
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El encuentro será en el marco del ciclo musical en Casa Museo Dr Gregorio Alvarez de la ciudad de Neuquén, con entrada libre y gratuita.

CONVERSATORIO: “La canción de autor y las identidades”
La música en la Patagonia está en un proceso continuo de redescubrimientos, la búsqueda de identidad está en un constante devenir de ritmos autóctonos y nuevas fusiones.
En este sentido Pablo Rozas invita a conversar y analizar la música de la Patagonia desde una mirada personal, fundada en experiencias reales que lo conectaron con distintos estilos, como así también con distintas formas de ejecución y del decir regional.
El conversatorio es de modalidad interactiva con el público presente, donde Pablo hará la presentación de su mirada, acompañando con ejemplos musicales ejecutados con su guitarra y voz.
PABLO ROZAS es originario de la localidad de Cervantes, Río Negro, desde hace más de 10 años se encuentra viviendo en la localidad de Loncopué provincia de Neuquén.
Desde joven le interesó el acervo musical folklórico tradicional de la Argentina y de otros países, sin embargo con el tiempo comenzó a interesarse por otros estilos no tan difundidos por así decirlo, o más regionalistas mejor dicho.
Recorrió distintos lugares de nuestro país, donde convivió con la cultura propia de cada región, especialmente con sus musicalidades.
Estuvo en Capital Federal donde pudo acceder al estilo tan propio de esa ciudad como lo es el Tango en sus distintas variantes. También en el Litoral familiarizándose con los estilos de la zona, su gente y sus costumbre.
En Mendoza estuvo varios años estudiando la música cuyana, la cual incorporó como impronta personal en algunas de sus composiciones. Cabe mencionar que tanto en la cueca como en la tonada, experimentó las distintas variantes que las mismas tienen según la región, no solo musicalmente hablando sino en sus decires costumbristas.
Posteriormente arraigado ya en el norte Neuquino, fue familiarizándose con la música de esta región en forma directa, compartiendo con referentes auténticos de la cueca, la tonada y de otros estilos de esa región; descubriendo allí también un universo de formas y variantes ligadas a la idiosincrasia de cada lugar.
Actualmente sigue adentrándose en las regiones del centro y norte de la provincia, redescubriendo nuevas formas y nuevos estilos interpretativos del acervo popular.
En este redescubrir permanente Pablo Rozas fue moldeando su impronta personal, matizada con raíces del folklore tradicional, como así también de ritmos y decires forjados tierra adentro.



Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.