La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Cuarta peña folklórica en el Círculo Italiano de Cipolletti
El ciclo retoma las exitosas peñas que durante todo el año pasado permitieron disfrutar la danza y la música de raíz folklórica. Este encuentro está organizado por la «Orquesta Folklorica Municipal Amulén».
El viernes 28 de julio, a las 21:00, se realizará la cuarta peña folklórica de la temporada 2023 en el Círculo Italiano, ubicado en Yrigoyen 777 de Cipolletti.
Los artistas que participan de esta fecha son: «La Coplera» (Gral. Roca), «Los Espinoza Folklore» (Cipolletti), Darío Canales y su conjunto (Cipolletti), «Semillas de tradición» (Fernández Oro), «Grupo de Danzas Folklóricas Peútun» (Allen) y «Mujeres Folklóricas» (Directora Florencia Fernández, Cipolletti).
Agrupaciones de danzas, conjuntos vocales, solistas de canto, artesanos y tradicionalistas de la ciudad trabajarán en forma coordinada con la Secretaría de Cultura del Gobierno de Cipolletti.
DATOS A TENER EN CUENTA
Entrada: $700. Se consiguen a través de la agrupación organizadora o en puerta, el día de la peña.
Lugar: Círculo Italiano, Yrigoyen 777
Horario: desde las 21:00 hs
AGENDA
28 de julio – Orquesta Folklórica Municipal Amulen
11 de agosto – Ballet Folklórico Marcela Martell
25 de agosto – Musicos Unidos
8 de septiembre – Asociación de Folkloristas Unidos con parejas independientes
22 de septiembre – Músicos Unidos
13 de octubre – Fortín Sureño
27 de octubre – Escuela Provincial de Folklore
10 de noviembre – Asociación de Folkloristas Unidos
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Con escenarios vibrantes, actividades para toda la familia y una oferta gastronómica variada, la Fiesta de la Confluencia 2025 se perfila como una de las ediciones más ambiciosas y atractivas.
Una propuesta busca no solo fomentar la expresión artística, sino también generar un espacio de reflexión y valoración del legado cultural neuquino.