Agenda del MNBA de Neuquén


HORARIO MNBA NEUQUÉN
Martes a domingos 9.30 a 20 hs
Sábados y domingos 16 a 20 hs
Visitas guiadas a instituciones: Turnos al 4436268
MUESTRA PATRIMONIO NACIONAL
Visitas guiadas: Patrimonio nacional: 18 hs
El MNBA Neuquén, posee un notable fondo artístico compuesto por cientos de pinturas de las escuelas española, flamenca, francesa, inglesa, e italiana, de los siglos XV al XVIII.
Al mismo tiempo, el visitante podrá disfrutar una de las más representativas colecciones nacionales de arte en las obras de Cándido López, Fernando Fader, Antonio Berni, Quinquela Martín, Lino Spilimbergo, Julio Le Parc, Raquel Forner, Liliana Porter, León Ferrari, Juan Melé y Marta Minujin, entre otros.
Entrada libre y gratuita
MUESTRA TEMPORAL
"Habitar la reserva"
Un museo es un conjunto de imágenes, objetos, representaciones y documentos de culturas materiales e inmateriales que se articulan bajo el concepto de colección. No obstante, se rehúye otra dimensión que resulta urgente rescatar y revisar: su condición patrimonial. En este sentido, los expertos que reflexionan sobre el patrimonio y su estado actual en los debates culturales rescatan la importancia de su preservación en su condición histórica y material. Nos cuentan de sus procedencias, de sus usos y valores, aunque en ciertas ocasiones dejan en un segundo plano cómo nos conectamos con esos objetos desde una percepción humana en nuestras subjetividades tanto comunes como diversas. Siguiendo esos debates, el museo como dispositivo se instala para clasificar ese patrimonio, pero en algunos casos desconectado de dónde viene y para quién lo hace.
Hoy el museo cumple un rol social activo orientado no solo hacia el pasado –a través de la conservación de las obras – sino también en el presente y hacia el futuro. Su preocupación ya no es solamente vincular su colección con el público interesado sino también generar conversaciones relevantes y proponer temas de interés colectivo, hablar de problemáticas complejas y contemporáneas, fomentar la convivencia dentro de la institución de esos sectores amplios y diversos, multiplicar las posibilidades de lectura de la colección, generar recorridos y discursos simultáneos que coexistan con la narrativa real y efectiva del espacio físico.
La perspectiva que abordamos desde el museo es que el patrimonio es vital, pues teje y reúne elementos de materia viva, propone modos de mirar, ampliar nuestros mundos, nuestros deseos, trae recuerdos que nos conmueven, saberes sensibles que se deslizan en un tránsito afectivo continuo entre el pasado y el presente de la mano de sus creadores. El museo no es solo un escaparate del patrimonio, sino que acerca estas experiencias a todos aquellos que quieran atravesarla.
Pensamos así una nueva práctica de acceso a la colección junto con el equipo del museo cómo protagonistas. De este modo decidimos no cerrar el acceso al público de las obras guardadas en la reserva si no mudarlas temporalmente a la sala para que puedan exhibirse.
Menos conservador, pero no por eso menos conservado el museo pone a disposición este conjunto de obras de su acervo que permanecían guardadas, exhibiéndolas en la sala. Sabemos que hay muchas historias de objetos en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, pero también hay muchas historias de las personas que le dan vida, esta es una oportunidad para conocerlas.
Entrada libre y gratuita
Neuquén sin migraña
Viernes 17/ 11 - 18 hs
Vivir sin migrañas es posible
El viernes 17 de noviembre comienza el método de reseteo intestinal del Dr. Facundo Pereyra @drfacupereyra que tendrá una duración de 15 días y 2 encuentros.
Te esperamos de 18:00hs a 20:00hs en el Museo Nacional de Bellas Artes
Link de inscripción: https://docs.google.com/.../1FAIpQLScUFI4z5L2OUi.../viewform
Actividad libre y gratuita con inscripción previa