
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Desde su nacimiento hasta su impacto en la actualidad, exploraremos cómo el podcast ha transformado la forma en que nos relacionamos con el contenido auditivo. Entrevista exclusiva.
Patagonia16/08/2023El podcast, una innovadora forma de difusión de contenidos, se ha ganado un lugar especial en la vida de millones de oyentes en todo el mundo. ¿Pero qué es exactamente un podcast? Podríamos describirlo como un programa de radio comprimido y adaptado al entorno digital. Los episodios pueden ser descargados o transmitidos en línea, permitiendo a los oyentes disfrutarlos en cualquier momento y lugar. A diferencia de la radio tradicional, el podcasting ofrece flexibilidad y control total sobre lo que escuchamos.
Los podcasts abarcan una amplia gama de temas y estilos, desde educativos y comerciales hasta deportivos y de entretenimiento. Al igual que con las series de televisión, los oyentes pueden sumergirse en episodios que exploran temas específicos con un enfoque detallado. Este formato ha abierto las puertas a una diversidad de voces y perspectivas, lo que permite la creación de contenido altamente especializado y atractivo para diferentes audiencias.
El Taller de Podcast: Un Viaje de Exploración y Creación
La proliferación de podcasts ha generado un interés creciente en la producción de contenido auditivo. Talleres y programas educativos han surgido para guiar a los aspirantes a creadores en el arte del podcasting. Estos talleres brindan a los participantes la oportunidad de explorar la narrativa sonora, la edición y la producción, y comprender cómo contar historias de manera efectiva a través del audio.
Un ejemplo notable es el Taller de Podcast dirigido por Ariel Martínez. Con una trayectoria en radio y comunicación, Martínez ha compartido su experiencia y conocimientos con entusiasmados aprendices. Este taller ofrece a los participantes la oportunidad de crear sus propios podcasts, desde la concepción hasta la producción final. La dinámica de grupo, la interacción y la retroalimentación enriquecen la experiencia, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales en el mundo del podcasting.
Así, mientras navegamos por el emocionante mundo del podcast, nos encontramos inmersos en una era de infinitas posibilidades y descubrimientos. Desde la comodidad de nuestros dispositivos, el podcast nos invita a explorar, aprender y emocionarnos con una diversidad de voces y perspectivas. Este fenómeno digital ha llegado para quedarse, ofreciendo un futuro vibrante y lleno de promesas en el vasto paisaje de la comunicación contemporánea.
Mirá la nota completa:
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.