Lo mejor del cine de montaña llega a Neuquén de la mano del BANFF

El festival, reconocido como el mejor cine de aventura en el mundo, regresa a nuestra región para ofrecer una experiencia inigualable llena de emoción y adrenalina.

Patagonia17/08/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
SAVING GLACIERS2
SAVING GLACIERS2

RADIO NQN BANNER

El Banff Mountain Film Festival World Tour se presentará el 22 y 23 de agosto en Cinemark Alto Comahue, con un programa ideal para los amantes del cine, los deportes de acción, los viajes, la cultura de montaña y la naturaleza.

El Banff Centre Mountain Film and Book Festival, desde hace más de 40 años, es uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. Es organizado por el Banff Centre for Arts and Creativity y se realiza cada noviembre en el pequeño pueblo de Banff, estado de Alberta, en Canadá.

Este año Neuquen Capital se sumará a la primera etapa de la Gira 2023, y será la cuarta sede, luego de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Bariloche. 

Las funciones en el Cinemark Alto Comahue serán el 22 y 23 de agosto a las 20 hs. y las entradas ya están en venta en https://www.cinemarkhoyts.com.ar/pelicula/BANFF-2023 El valor es de la entrada individual, por día, es de $3000.

TO THE HILLS AND BACK2

El evento cuenta con una selección cautivadora de cortometrajes y películas documentales, provenientes de diversos rincones del planeta, tales como Canadá, Países Bajos, México, Inglaterra, Eslovenia, y muchos más. Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en impresionantes imágenes de deportes de acción, testimonios inspiradores de superación personal, cautivadoras muestras de la cultura de montaña y la majestuosidad de la naturaleza, todo proyectado en una pantalla gigante que realzará la experiencia cinematográfica.

El programa de la edición 2023 incluye una selección de cortos y películas documentales llegadas de diferentes partes del mundo, como Canadá, Países Bajos, México, Inglaterra, Eslovenia y más. A estas producciones se sumarán las películas nacionales, que se presentarán durante la última noche del evento, en el Festival Nacional de Cine Aventura (FNCA). Este festival argentino es organizado dentro del marco del Banff Mountain Film Festival World Tour en la Argentina y los trabajos audiovisuales que lo integran son producidos por realizadores de nuestro país, sin estreno comercial, finalistas de una convocatoria previa realizada a nivel nacional. De esta forma, el FNCA contribuye a fomentar el desarrollo de las artes audiovisuales entre los realizadores argentinos, y la difusión de su material.

El Tour del Banff  comenzó en agosto en Villa la Angostura y San Martín de los Andes. Y continuará el 17, 18 y 19 de agosto en el Hotel Cacique Inacayal de San Carlos de Bariloche; el 22 y 23 de agosto en el Cinemark Alto Comahue de la ciudad de Neuquén. Posteriormente, arribará a una de las sedes más esperadas: la Ciudad de Buenos Aires, los días 4, 5 y 6 en el Teatro Coliseo. La segunda parte de la Gira Argentina continuará por Mendoza, San Juan, Tucumán y El Calafate, con la posibilidad de sumar nuevas provincias. 

En la actualidad el Festival recibe más de 400 películas durante su convocatoria y atrae una audiencia de más de 10 mil personas, con el fin de disfrutar una selección de films llegados de todas partes del mundo.

Conocé la programación para la ciudad de Neuquén: https://www.banffargentina.com.ar/neuquen/

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.