
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Después de 14 largos meses sin poder ver películas en la sala y luego de acondicionar el espacio y las butacas, la Secretaría de Cultura de Cipolletti vuelve a encender el proyector.
Patagonia04/05/2021Con los protocolos sanitarios aprobados, el jueves 6 de mayo reabre las puertas la sala Lorenzo Kelly en el Complejo Cultural Cipolletti. Serán cuatro funciones por semana: jueves y domingos a las 18:00 y a las 21:00.
AGENDA PRIMERA QUINCENA DE MAYO
Jueves 6 (18:00) - "La noche mágica"
Jueves 6 (21:00) - "Una casa lejos"
Domingo 9 (18:00) - "Reset. Volver a empezar"
Domingo 9 (21:00) - "La noche mágica"
Jueves 13 (18:00) - "La noche mágica"
Jueves 13 (21:00) - "Una casa lejos"
Domingo 16 (18:00) - "Dhaulagiri, ascenso a la montaña blanca"
Domingo 16 (21:00) - "La noche mágica"
Entradas anticipadas
Las entradas tienen un costo de $200 y se pueden obtener anticipadas en la boletería del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57), los días miércoles, jueves y viernes de 11 a 13 y de 18 a 21; sábados y domingos de 18 a 21.
Por protocolo sanitario se dispondral del 20% de la capacidad de la sala. Para evitar la propagación del coronavirus, es fundamental la responsabilidad ciudadana al asistir a nuestra sala. Es obligatorio el uso de barbijo, alcohol en las manos, no compartir elementos personales y mantener el distanciamiento.
Las películas programadas
🎬 "La noche mágica"
Jueves 6 de mayo a las 18:00
Domingo 9 de mayo a las 21:00
Jueves 13 de mayo a las 18:00
Domingo 16 de mayo a las 21:00
"La noche mágica" (2021, 98 minutos), la ópera prima de Gastón Portal. Cine nacional super taquillero, imperdible, con la actuación de Natalia Oreiro, Diego Peretti y Pablo Rago. Cuenta la historia de un matrimonio que la noche de Navidad recibe la “visita” de un ladrón a quien la hija confunde con Papá Noel. Una comedia de enredos muy entretenida que deriva en un thriller apasionante.
🎬 Documental "Reset. Volver a empezar"
Domingo 9 de mayo a las 18:00
"Reset. Volver a empezar" (2021, 77 minutos, documental de Alejandro Hartmann). ¿Qué hay después del básquetbol? Lejos de la NBA, de la selección y los trofeos, Fabricio Oberto lleva seis años sin jugar. Todavía extraña la alta competencia y busca la forma de reinventarse. El encuentro con sus ex compañeros de la Generación Dorada ilumina los distintos caminos que tomaron para darle nuevos sentidos a sus vidas. Desde su banda de rock hasta el deporte extremo, Fabricio busca aquello que lo lleva a encontrarse con sus propios demonios.
🎬 "Una casa lejos"
Jueves 6 de mayo a las 21:00
Jueves 13 de mayo a las 21:00
La realizadora Mayra Bottero presenta "Una casa lejos" (2021, 77 minutos), un filme íntimo y sensible, con una mirada cruda sobre la vejez, la soledad y la marginalidad, pero sin caer en golpes bajos. Graciela tiene todo resuelto para por fin retirarse lejos de la ciudad después de jubilarse. Pero descubre que su padre también tiene planes para el futuro: mantiene en secreto una extraña relación con una joven en situación de calle. Este es sólo el primero de los descubrimientos que cambiarán su vida.
🎬 "Dhaulagiri, ascenso a la montaña blanca".
Domingo 16 de mayo a las 18:00
“Dhaulagiri, ascenso a la montaña blanca” (2017; 70 minutos) es un documental de Guillermo Glass y Cristian Harbaruk que alterna la imponencia de la aventura con la intimidad de la retrospección. Es el relato de un camino hacia arriba, hacia abajo y hacia adentro. Un camino hecho de preguntas y reflexiones que, desde una experiencia particular de montañismo, aborda una cuestión universal: la búsqueda del sentido de la vida 📽️ Un montañista y realizador audiovisual inicia un viaje por la Argentina para volver a reunirse con los dos amigos con los que intentó hacer cumbre en el Himalaya. Solo y con ellos, intentará entender qué pasó con Darío, el cuarto amigo, el que decidió seguir subiendo, el único que perdió la vida en la expedición.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.