
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Desde el 25 y hasta el domingo 29 se desarrollará el Festival Audiovisual Neuquén (FAN) 2023, donde a lo largo del evento se proyectarán 59 obras en competencia y 14 producciones fuera de competencia.
Patagonia21/10/2023Se dictaran demás charlas, capacitaciones y distintas oportunidades para el encuentro del sector audiovisual y el público interesado.
La apertura del festival será el miércoles próximo a partir de las 20 en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) con la proyección de la película Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat, Luego habrá una charla abierta con la directora del filme.
Este evento, que es organizado por la Municipalidad de Neuquén con el apoyo de la Legislatura de la provincia, abrió la convocatoria en junio y julio pasados, meses en los que llegaron más de 700 obras de todo el país, sumando así 200 más que en la primera edición.
Este año contará con funciones especiales para escuelas de ciclos primarios y secundarios, durante la mañana y la tarde, con obras que abordan temáticas relacionadas con la prevención del bullying, la naturaleza y los seres vivos, diversidad e inclusión. Estas proyecciones están pensadas para generar debates y trabajos pedagógicos desde las ciencias sociales, la formación ciudadana, artística o literaria para análisis de estructura narrativa.
También participa este año parte del equipo del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) presentando el largometraje ganador en su última edición, El Futuro, de Ulises Rosell.
En cuanto a los lugares dispuestos para las proyecciones, actividades y personalidades que trae este FAN 2023 se estableció que serán los mismos del año anterior: el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (que suma nuevo equipamiento de proyección), el Cine Teatro Español, el Museo Gregorio Álvarez y la pantalla al aire libre de Cine Móvil INCAA. Como novedad, en esta segunda edición se suman Cinemark del Alto Comahue Shopping, la Sala Saraco y el Centro Cultural Oeste (CCO).
Las personas interesadas pueden consultar el programa completo, el catálogo y tener más información de manera online en @fan.neuquen y web fan-neuquen.com.ar.
CRONOGRAMA
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.