
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Desde el 25 y hasta el domingo 29 se desarrollará el Festival Audiovisual Neuquén (FAN) 2023, donde a lo largo del evento se proyectarán 59 obras en competencia y 14 producciones fuera de competencia.
Patagonia21/10/2023Se dictaran demás charlas, capacitaciones y distintas oportunidades para el encuentro del sector audiovisual y el público interesado.
La apertura del festival será el miércoles próximo a partir de las 20 en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) con la proyección de la película Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat, Luego habrá una charla abierta con la directora del filme.
Este evento, que es organizado por la Municipalidad de Neuquén con el apoyo de la Legislatura de la provincia, abrió la convocatoria en junio y julio pasados, meses en los que llegaron más de 700 obras de todo el país, sumando así 200 más que en la primera edición.
Este año contará con funciones especiales para escuelas de ciclos primarios y secundarios, durante la mañana y la tarde, con obras que abordan temáticas relacionadas con la prevención del bullying, la naturaleza y los seres vivos, diversidad e inclusión. Estas proyecciones están pensadas para generar debates y trabajos pedagógicos desde las ciencias sociales, la formación ciudadana, artística o literaria para análisis de estructura narrativa.
También participa este año parte del equipo del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) presentando el largometraje ganador en su última edición, El Futuro, de Ulises Rosell.
En cuanto a los lugares dispuestos para las proyecciones, actividades y personalidades que trae este FAN 2023 se estableció que serán los mismos del año anterior: el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (que suma nuevo equipamiento de proyección), el Cine Teatro Español, el Museo Gregorio Álvarez y la pantalla al aire libre de Cine Móvil INCAA. Como novedad, en esta segunda edición se suman Cinemark del Alto Comahue Shopping, la Sala Saraco y el Centro Cultural Oeste (CCO).
Las personas interesadas pueden consultar el programa completo, el catálogo y tener más información de manera online en @fan.neuquen y web fan-neuquen.com.ar.
CRONOGRAMA
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.
La propuesta incluye charlas sobre salud y nutrición, espacios de formación en primeros auxilios y una nutrida grilla de clases abiertas de diferentes estilos de danza, a cargo de profesionales y referentes locales.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.
La editorial independiente Yzur abre la VI° Convocatoria de Publicación Literaria 2025 / 2026, destinada a escritoras y escritores de toda la Patagonia argentina.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche.
La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a las y los vecinos a participar del taller “Aproximación al arte de la encuadernación”, que se llevará a cabo en dos encuentros los sábados 12 y 26 de abril, en el Centro Cultural Oeste.
Te dejamos buenas recomendaciones para este primer finde de abril en Neuquén y alrededores.
Desde principios de abril, Neuquén se sumó al recorrido de una de las experiencias culturales más impactantes del país: Van Gogh Experience. Una cita imperdible con el arte, la sensibilidad y la innovación.
La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a las y los vecinos a participar del taller “Aproximación al arte de la encuadernación”, que se llevará a cabo en dos encuentros los sábados 12 y 26 de abril, en el Centro Cultural Oeste.
El cantante, guitarrista y compositor brindará un concierto en el que recorrerá los paisajes sonoros de nuestro país, a través de una selección de temas propios y de otros referentes de la música popular argentina.
La propuesta incluye charlas sobre salud y nutrición, espacios de formación en primeros auxilios y una nutrida grilla de clases abiertas de diferentes estilos de danza, a cargo de profesionales y referentes locales.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.