Se celebrará el Día de la Cultura Afro con presentaciones, talleres y Jam en Neuquén

Será el próximo miércoles con actividades simultaneas en la ciudad de Neuquén.

Patagonia03/11/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Herencia Afro
Herencia Afro

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de las Culturas celebrará el día de la Cultura Afro y de las y los Afroargentinos con actividades libres y gratuitas este miércoles 8 de noviembre. Por un lado habrá Clase abierta de passistas (danza) y batería (percusión) con la Escuela de Samba Coração Batuqueiro, a partir de las 20 horas en la Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50). Además, en la Casa de las Culturas “Artistas Neuquinos” (Irigoyen 656) se realizarán tres talleres y una Jam de danza afro desde las 18:30 hs.

Cabe destacar, que el Ministerio de las Culturas desarrolló durante 2022 y 2023 el ciclo “HERENCIA AFRO” en distintos puntos de la provincia, con actividades y acciones culturales que reconocen y transmiten las raíces históricas afroargentinas y afrolatinoamericanas en nuestro país. 

herencia afro nqn

Cronograma Talleres y Jam en la Casa de las Culturas «Artistas Neuquinos»:

18:30 a 18:45 Bienvenida y entrada en calor.

18:50 a 19:30 Suyai Barrera – Danza Afro Brasilera (Samba no Pè, Samba Reggae, Samba Enredo, Afro, Orixas, Candomblè)

19:30 a 20:10 Verónica Parra – Festejo Afroperuano

20:10 a 20:40 Malvina Benites – Danza Afroguineana.

20:40 a 20:50 Jam

20:50 a 21 hs elongación y despedida.

 

Suyai Barrera, Profesora de Danzas Afro Matriz Brasileras, nacida en tierras Patagónicas –  Neuquén Capital, brindará un taller de lenguaje rítmico y corporal inspirado en la cultura e historia Africana, pasando por diferentes ritmos como el Samba no Pè, Samba Reggae, Samba Enredo, Afro, Orixas, Candomblè entre otros.

La danza Afro Brasilera es fuerza, energía, conciencia y dejar que el cuerpo fluya. Te invita junto con su Bloco de percusionistas a romper las cadenas de la esclavitud y a liberarnos al ritmo de los tambores en este conmemorable mes.

Verónica Parra es bailarina e investigadora de la Danzas de Matriz Afroamericanas. En esta ocasión brindará un taller de Festejo Afroperuano proponiendo acercarnos a la técnica danzaria, conciencia y disociación corporal, herramientas para el desarrollo rítmico y liberación de energía en el movimiento.

Conmemorando este 8 de noviembre, tiene como objetivo resaltar la Diáspora Africana en las distintas partes de América Latina.

Malvina Benites es transmisora de la Cultura Afroguineana en la zona, y nos invita a celebrar y a conmemorar este día a través de una danza íntimamente ligada a los ciclos de la vida, de la tierra; vivenciando el lenguaje corporal afroguineano, descubriendo movimientos arraigados a la tierra, alegres y expansivos, dialogando con el ritmo del tambor.

Sobre el Día de la Cultura Afro

En Argentina la Ley 26.852 estableció el 8 de noviembre como el Día Nacional de los/las Afroargentinos/as y de la Cultura Afro. Esta celebración nacional busca impulsar las políticas públicas que sirvan para visibilizar y dar pleno apoycultura.

«Esta fecha se estableció por la Ley 26.852, para honrar la figura de María Remedios Del Valle, conocida como ‘Madre de la Patria’, quien murió el 8 de noviembre de 1847. María Remedios del Valle fue nombrada Capitana del Ejército por Manuel Belgrano por su coraje en la batalla de Ayohúma durante las guerras por la independencia de Argentina y Bolivia».

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.