Una noche en el Museo Ferroviario

Durante la tarde noche, el público podrá disfrutar de actividades en el Museo Ferroviario Cabus Trenes y en la Casa del Escritor “Estación de las palabras”.

25nov2023
Inicia: 20:00 hs
Museo Ferroviario,
Museo Ferroviario,

RADIO NQN BANNER

El sábado 25 de noviembre, de 19 a 01, el Gobierno de Cipolletti te propone vivir «Una Noche en el Museo Ferroviario», un evento cultural que plantea un viaje en el tiempo, un recorrido por las salas del museo que cuentan historias y silencios.

Durante la tarde noche, el público podrá disfrutar de actividades en el Museo Ferroviario Cabus Trenes y en la Casa del Escritor “Estación de las palabras”. Un recorrido por los espacios de la institución y conocer la riqueza del patrimonio cultural de nuestra ciudad. Es una propuesta conjunta de la Secretaría de Cultura y la Dirección de Turismo.

Entre las actividades que se realizarán, contaremos con la exhibición de la Maqueta Ferroviaria, exhibición paleontológica del Museo Carlos Ameghino, espectáculos de danzas, música, charlas, recorrido por la Casa del Escritor, lecturas de textos ganadores en el 8º Concurso Literario Relatos Breves “Descubrí Cipolletti”.

 Actividades en el Museo
*Redescubrir el Museo Ferroviario, charla que estará a cargo de Enzo Martinetto, habrá un espacio para preguntas e intercambios de ideas.
*Charla a cargo del Profesor Santiago Rosa, periodista e historiador.
*Exhibición de la Maqueta Ferroviaria.
*Exhibición de muestra Paleontológica del Museo Carlos Ameghino.
*Espectáculos de Danzas, música con artistas invitados.

Actividades en la Casa del Escritor
*Proyección de la película “El arca rusa” de Aleksandr Sokúrov.
*Muestra antigüedades gauchescas de Pochi Echaures.
*Muestra Numismática, para conocer más sobre esta disciplina y sobre la historia de las monedas y de los billetes.
*Charla sobre la Casa Peuser a cargo de la profesora en historia especialista en Historia Regional Universidad Nacional del Comahue Facultad de Humanidades, Liliana Fedeli.

 
El arca rusa (2002) Aleksandr Sokúrov
El arca rusa (Russkiy kovcheg), también conocida por su título en inglés Russian Ark, es una película de 2002 del director de cine ruso Aleksandr Sokúrov. Es la primera película en formato de alta definición sin comprimir, y la primera película comercial sin editar, pues consiste en un solo plano secuencia con Steadicam de 90 minutos. Fue rodada el 23 de diciembre de 2001 en el Museo del Hermitage.
Un narrador anónimo e invisible para el público, con la voz del director, va caminando por el Palacio de Invierno (ahora el Museo del Hermitage de Rusia en San Petersburgo) mostrando escenas de diferentes tiempos históricos con distintos personajes de la historia y cultura rusas.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.