
Todo listo para la Fiesta Nacional del Chef en Villa Pehuenia - Moquehue
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
Durante la tarde noche, el público podrá disfrutar de actividades en el Museo Ferroviario Cabus Trenes y en la Casa del Escritor “Estación de las palabras”.
Durante la tarde noche, el público podrá disfrutar de actividades en el Museo Ferroviario Cabus Trenes y en la Casa del Escritor “Estación de las palabras”. Un recorrido por los espacios de la institución y conocer la riqueza del patrimonio cultural de nuestra ciudad. Es una propuesta conjunta de la Secretaría de Cultura y la Dirección de Turismo.
Entre las actividades que se realizarán, contaremos con la exhibición de la Maqueta Ferroviaria, exhibición paleontológica del Museo Carlos Ameghino, espectáculos de danzas, música, charlas, recorrido por la Casa del Escritor, lecturas de textos ganadores en el 8º Concurso Literario Relatos Breves “Descubrí Cipolletti”.
Actividades en el Museo
*Redescubrir el Museo Ferroviario, charla que estará a cargo de Enzo Martinetto, habrá un espacio para preguntas e intercambios de ideas.
*Charla a cargo del Profesor Santiago Rosa, periodista e historiador.
*Exhibición de la Maqueta Ferroviaria.
*Exhibición de muestra Paleontológica del Museo Carlos Ameghino.
*Espectáculos de Danzas, música con artistas invitados.
Actividades en la Casa del Escritor
*Proyección de la película “El arca rusa” de Aleksandr Sokúrov.
*Muestra antigüedades gauchescas de Pochi Echaures.
*Muestra Numismática, para conocer más sobre esta disciplina y sobre la historia de las monedas y de los billetes.
*Charla sobre la Casa Peuser a cargo de la profesora en historia especialista en Historia Regional Universidad Nacional del Comahue Facultad de Humanidades, Liliana Fedeli.
El arca rusa (2002) Aleksandr Sokúrov
El arca rusa (Russkiy kovcheg), también conocida por su título en inglés Russian Ark, es una película de 2002 del director de cine ruso Aleksandr Sokúrov. Es la primera película en formato de alta definición sin comprimir, y la primera película comercial sin editar, pues consiste en un solo plano secuencia con Steadicam de 90 minutos. Fue rodada el 23 de diciembre de 2001 en el Museo del Hermitage.
Un narrador anónimo e invisible para el público, con la voz del director, va caminando por el Palacio de Invierno (ahora el Museo del Hermitage de Rusia en San Petersburgo) mostrando escenas de diferentes tiempos históricos con distintos personajes de la historia y cultura rusas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.