
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Será una semana de disfrute para los amantes de las danzas tradicionales argentinas.
Patagonia17/11/2023
Delfy Buenanueva

Como es habitual, todas las actividades son libres y gratuitas.
El evento se inaugurará con una auténtica Peña Raíz Folklórica, en la Comisión Vecinal Villa Florencia, el lunes desde las 17 hasta las 21. Los talleres municipales de folklore serán los anfitriones de esta celebración del Día de la Tradición, acompañados por la Agrupación Folklórica La Rosa del Alma Mia, la talentosa cantante y compositora Samanta Juncos, la Agrupación Folklórica Luz del Sur, el bailarín Pablo Albornoz y la enérgica banda Folklore Fusión, Amalgama.
Además, habrá puestos de emprendedores para descubrir y disfrutar.
Por otro lado, el 22 de noviembre, de 17 a 20, en el Centro Cultural Casa de las Bombas, ubicado en calle Bolívar 681, se desplegarán múltiples actividades. Desde una feria de vinilos y libros hasta la experiencia musical de “Limay Lowlanders”, grupo que fusiona lo mejor de la música irlandesa tradicional y celta. Asimismo, los asistentes podrán participar en una cita a ciegas con un libro, sumergiéndose en la sorpresa de cada página.
El mismo 22 de noviembre, a partir de las 19 en el Museo Paraje Confluencia, el público podrá disfrutar de una nueva fecha del Museo RETUMBA, donde estudiantes, músicos y músicas de la Escuela Superior de Música de Neuquén presentarán sus propuestas. Entre ellas se encuentran la Cátedra de Guitarra Popular, Conspiración Estrafalaria (Funk), Forza Diversa (Samba-Reggae) y Hombre de Arena (Homenaje a Morphine).
Este ciclo busca fomentar el desarrollo y encuentro musical, brindando oportunidades y visibilidad a distintas producciones musicales, compartiendo con la comunidad la práctica musical desarrollada en la Escuela.
El viernes 24 a las 19, el sonido se transformará en una experiencia única en la Comisión Vecinal del barrio Limay con la presentación de Modo Sónico, donde bandas como Disonancia Cognitiva y El Peligro de los Vientos llevarán la experimentación sonora a otro nivel.
El sábado 25 de noviembre, el Museo Paraje Confluencia será testigo de Alta Batalla, un evento de freestyle dance 1 vs 1 en modalidad revividxs.
Desde las 14 hasta las 20, el ritmo y la destreza se fusionarán en una competencia emocionante, acompañada de exposiciones de talleres de producción de beats y voces para el hip-hop.
Y para culminar esta semana llena de armonía, el domingo 26, de 17 a 20, el Museo Paraje Confluencia vibrará con Neuquén Baila Flamenco, un encuentro que reunirá a artistas como Crisma, Compañía Quitapenas, La Farruca, Susana Verdugo, Ballet Pa´lante y Más que Danza y Attitude en una explosión de pasión música y baile.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.