
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
De regreso en la región, el joven malambista neuquino, contó a "La Buenanueva" cómo fue su gira en el país de China y la creación de un nuevo número solista que está a punto de presentar en los escenarios de Neuquén.
Patagonia04/05/2021Enzo Nievas se transformó en el joven neuquino que conquistó al mundo en 2019 con el arte del malambo. Su constante esfuerzo y dedicación hicieron que una compañia de China se comunicará con el artista a través de sus redes sociales para convocarlo a trabajar en "Chimelong Circus" una compañia abocada al entretenimiento con grandes espectáculos en el país de oriente.
Tras decretarse la pandemia por el coronavirus en 2020, Enzo emprendió el regreso a casa pero su retorno le hizo conocer nuevos lugares, como el país de Cuba, lugar donde pasó bastante tiempo refugiado en plena pandemia.
Luego de realizar una introspección artística el malambista neuquino, ya de vuelta en sus pagos, decidió formar su propio número solista, el cual presentará de primer momento en Teneas (Teatrista Neuquinos Asociados) el 23 y el 30 de mayo junto a la compañia de Danza, Claroscuro. Posteriormente iniciará una nueva gira en Cuba buscando resaltar la belleza del malambo argentino en todo el mundo.
Mirá la entrevista completa:
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.