Explorando los caminos musicales de María Suárez

En una entrevista íntima recibimos a María Suárez, compositora y cantante, una multifacética artista que ha se encuentra dejando una marca importante en la escena musical internacional.

Patagonia20/11/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Maria Suarez
Maria Suarez

RADIO NQN BANNER

María Suárez es guitarrista, cantante y compositora. Es una artista comprometida, en constante evolución, que abraza la diversidad cultural y deja un legado significativo en la escena musical. Su contribución a la música en Neuquén y más allá es un testimonio de su pasión y dedicación.

Mirá la nota completa:

María Suárez nació en la ciudad de La Plata y llegó a la ciudad de Neuquén en el 2006, su amor por la música la llevó a explorar diversos géneros, desafiando la idea de que la música está limitada por fronteras y enfatiza la importancia de ser una artista en constante renovación.

La artista reflexiona sobre la dicotomía entre la música académica y popular. Desde su formación temprana en guitarra clásica hasta su incursión en la música popular, ha encontrado una conexión única entre ambos mundos. Esta fusión se refleja en su capacidad para diseñar melodías respetuosas en sus obras, como la ópera.

Compuso piezas solistas, música de cámara, sinfonías, corales y óperas, y al mismo tiempo editó los discos “Río Madre” en 2009, “Fabulario” en 2017, “Brasilerías” en 2019 y “Respiraluz”  en 2019. Compuso además para obras de teatro de sombras, teatro, cine y televisión. Tiene varias obras comisionadas por la Orquesta Filarmónica de Río Negro y la Orquesta Juan de Dios Filiberto, que incluye, entre otros, el titulo sinfónico-coral “Kushe Papai”, homenaje a las abuelas de la comunidad Mapuche que le significó el primer premio “Compositoras Iberoamericanas 2020” del organismo Iberorquestas.

En los años de pandemia presentó nuevos materiales, entre los que se destaca el proyecto musical "Almasonora" un disco a dúo con la arpista regional Mara Diniello, algunas producciones con un ensamble de la Orquesta Sinfónica de Río Negro y otra de sus obras estrenadas a nivel nacional por el Argentina Horns Ensamble.

Este año presentó su primera ópera "Secretos del árbol", una historia de amor atravesada por la discapacidad, que interpela los parámetros de belleza de nuestra sociedad. Y además, estrenó "Luna Líquida", cuya interpretación estuvo a cargo de la Orquesta Nacional de Música Argentina ‘Juan de Dios Filiberto’, dirigida por Lucía Zicos.

María comparte su experiencia en el proceso creativo, desde la concepción de la partitura hasta su interpretación en el escenario. Destaca la emoción que experimenta al escuchar por primera vez una obra que ha dedicado meses de trabajo. La revisión constante de la partitura demuestra su compromiso con la evolución artística.

Con una mirada puesta hacia el futuro, Suárez sigue desafiando fronteras musicales y dejando una marca indeleble en la escena artística.

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.