Explorando los caminos musicales de María Suárez

En una entrevista íntima recibimos a María Suárez, compositora y cantante, una multifacética artista que ha se encuentra dejando una marca importante en la escena musical internacional.

Patagonia20/11/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Maria Suarez
Maria Suarez

RADIO NQN BANNER

María Suárez es guitarrista, cantante y compositora. Es una artista comprometida, en constante evolución, que abraza la diversidad cultural y deja un legado significativo en la escena musical. Su contribución a la música en Neuquén y más allá es un testimonio de su pasión y dedicación.

Mirá la nota completa:

María Suárez nació en la ciudad de La Plata y llegó a la ciudad de Neuquén en el 2006, su amor por la música la llevó a explorar diversos géneros, desafiando la idea de que la música está limitada por fronteras y enfatiza la importancia de ser una artista en constante renovación.

La artista reflexiona sobre la dicotomía entre la música académica y popular. Desde su formación temprana en guitarra clásica hasta su incursión en la música popular, ha encontrado una conexión única entre ambos mundos. Esta fusión se refleja en su capacidad para diseñar melodías respetuosas en sus obras, como la ópera.

Compuso piezas solistas, música de cámara, sinfonías, corales y óperas, y al mismo tiempo editó los discos “Río Madre” en 2009, “Fabulario” en 2017, “Brasilerías” en 2019 y “Respiraluz”  en 2019. Compuso además para obras de teatro de sombras, teatro, cine y televisión. Tiene varias obras comisionadas por la Orquesta Filarmónica de Río Negro y la Orquesta Juan de Dios Filiberto, que incluye, entre otros, el titulo sinfónico-coral “Kushe Papai”, homenaje a las abuelas de la comunidad Mapuche que le significó el primer premio “Compositoras Iberoamericanas 2020” del organismo Iberorquestas.

En los años de pandemia presentó nuevos materiales, entre los que se destaca el proyecto musical "Almasonora" un disco a dúo con la arpista regional Mara Diniello, algunas producciones con un ensamble de la Orquesta Sinfónica de Río Negro y otra de sus obras estrenadas a nivel nacional por el Argentina Horns Ensamble.

Este año presentó su primera ópera "Secretos del árbol", una historia de amor atravesada por la discapacidad, que interpela los parámetros de belleza de nuestra sociedad. Y además, estrenó "Luna Líquida", cuya interpretación estuvo a cargo de la Orquesta Nacional de Música Argentina ‘Juan de Dios Filiberto’, dirigida por Lucía Zicos.

María comparte su experiencia en el proceso creativo, desde la concepción de la partitura hasta su interpretación en el escenario. Destaca la emoción que experimenta al escuchar por primera vez una obra que ha dedicado meses de trabajo. La revisión constante de la partitura demuestra su compromiso con la evolución artística.

Con una mirada puesta hacia el futuro, Suárez sigue desafiando fronteras musicales y dejando una marca indeleble en la escena artística.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.