
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
En una entrevista reciente en La Buenanueva por Radio NQN Digital, la banda compartió sus experiencias y reflexiones sobre la presentación de este nuevo material, revelando detalles fascinantes sobre su proceso creativo y la evolución de su sonido único.
Patagonia16/12/2023Autómata Personal se identifica como "indie patagónico". Fran, encargado del diseño y estética de la banda, explicó que esta etiqueta encapsula la capacidad de la banda para fusionar y replicar géneros, evitando encasillarse en una única categoría musical. Este enfoque heterogéneo se refleja tanto en su música como en su presencia visual.
Lo que hace que "Lanín" sea aún más excepcional es la presentación audiovisual de cada canción a través de videoclips. Por primera vez, Autómata Personal trabajó con un equipo profesional para llevar a cabo esta ambiciosa empresa. Tres rodajes a lo largo del año resultaron en una experiencia cinematográfica para cada canción, proporcionando una perspectiva visual única.
Automata Personal, originalmente formada en 2018, ha experimentado cambios en su alineación y en los roles de los miembros. Fran, inicialmente bajista, asumió el papel de vocalista, mientras que Mati Romero ahora se encarga del bajo. Estos cambios, lejos de ser forzados, surgieron de manera natural y contribuyeron a enriquecer su sonido.
Con "Lanín" recién lanzado, la agrupación no planea detenerse. La banda está trabajando en nuevas propuestas y proyectos para el próximo año. Con presentaciones en el horizonte y la difusión continua de su último álbum, los seguidores pueden esperar más experiencias únicas del sonido indie patagónico de Autómata Personal.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.