
Expo Plottier 2025: días de fiestas para celebrar los 90 años de la ciudad
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
Transformando plástico en creatividad en el marco de Mi Verano Cultural de la ciudad de Neuquén.
Esta experiencia única ofrece la oportunidad de aprender, crear y contribuir al cuidado del medio ambiente a través del arte y el reciclaje. Estará dirigido por la artista y educadora Rosana Sánchez, cuya experiencia abarca diversos campos artísticos y terapéuticos.
En un mundo afectado por el impacto ambiental del excesivo consumo de bolsas plásticas, este taller emerge como una solución innovadora.
Utilizando la técnica de termofusión, se explorarán las posibilidades del reciclaje de bolsas plásticas, perfecta para la expresión artística y el uso diario.
La artista, graduada como Profesora y Técnica en Artes Visuales por la Escuela de Bellas Artes de Neuquén, combina su pasión por el arte con una sólida formación en Coaching Ontológico Profesional y Terapia Mindfulness por la Universidad de Córdoba.
Su compromiso con la comunidad se refleja en su trabajo con diversas audiencias, desde escuelas de Nivel Medio hasta centros de atención para personas con Alzheimer, Parkinson y distintas discapacidades. Actualmente, en su espacio artístico “Mirarte” se enfoca en descubrir y fomentar el potencial artístico de las futuras generaciones.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 299 685-4028.
Fuente: Municipalidad de Neuquén
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.