
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
La propuesta incluye actividades para infancias, tanto en el interior como en el exterior de la Sala. Los participantes podrán disfrutar de las exposiciones del museo, además jugar y crear.
Las actividades están organizadas en estaciones según las diferentes edades. En la Estación “A” (Interior de la Sal) habrá dibujos para colorear y maquetas de la sala para armar e intervenir.
En la estación “B” (exterior de la Sala) los más pequeños podrán jugar al jenga y dominó, armar rompecabezas gigantes y juegos de encastre; además crear obras con formas geométricas a través de sellos con pintura.
Por último, en la Estación “C” (exterior de la Sala) las niñas y niños a partir de los 10 años, adolescentes y familias podrán desplegar su creatividad en el diseño de afiches artísticos. El afiche es un dispositivo por el cuál artistas y
diseñadores han expresado distintas ideas y pensamientos con diversos recursos. En esta oportunidad el eje será la cultura ¿Qué es la Cultura para vos?
Fuente: Municipalidad de Neuquén
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
La propuesta busca la participación de juventudes de toda la provincia con actuaciones artísticas. En cada una de las tres audiciones hay premios en efectivo. La final se celebrará el 21 de septiembre.
Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.