
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El director de la obra, Nicolás Caminiti nos cuenta los detalles de "La Corredora" y sus nuevas fechas de presentación.
Patagonia08/05/2021"La corredora" cuenta sobre las obsesiones y fantasías de una mujer que corre sobre una cinta mientras observa, se obsesiona y fantasea con otra mujer que nada.
Ana Muzzin es quien encarna a una mujer que corre obsesivamente sobre una cinta en un gimnasio. Mientras corre, hace catarsis hablando con ella en su mente e imagina una relación que no existe. El único remedio para su soledad serán sus fantasías.
Estrenada este 2021 en diversos escenarios de la patagonia, el elenco de Escena Urgente cuenta sobre la creación y las funciones que se vienen para los próximos meses.
@lacorredora.teatro - @escenaurgente
SINOPSIS
La gente corre por tantas cosas. Para llegar, para no llegar. Corre porque está feliz. Porque está triste.
Para transpirar. Porque se separó. Para bajar de peso. Para sentir hambre. Para sentir algo, lo que sea.
La gente correr porque está asustada, aburrida. Sola. O en éxtasis.
Como un hámster. Como un perro entrenado.
Hay gente que corre envuelta en música punk, clásica, villera.
Otrxs corren para sentir la sangre y el corazón que martilla.
Algunxs corren para abandonar todo. Para sentir el sol, el viento, el frío. Para inyectarse una fe.
Algunxs hacia la oscuridad, como fantasmas. Otrxs corren sólidxs, impenetrables.
Están lxs que quieren demostrar que resisten un kilómetro más. Un metro más. Un paso más.
Lxs que lloran cuando corren. Y lxs que se quedan mudxs.
Y está Kathrine Switzer, que corrió cuando ninguna podía correr.
Y Ulises que corre solo. Sin que nadie lo espere.
Y entre esa multitud de gente que corre, estoy yo.
Y yo corro para llegar a vos.
FICHA TÉCNICA
Actúa: ANA MUZZIN – Dirección: NICOLAS CAMINITI – Texto: FABIAN DIAZ - Diseño de iluminación: MATIAS KEDAK – Operación técnica de luces: NADIA JURADO – Asistente: LIS BARRUETO – Fotografía: CARLA ROMERO – Diseño gráfico: FACUNDO CHIESA – Producción: ESCENA URGENTE
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.