"Camellia. Mujeres que toman té", antología de poetas latinoamericanas

Patagonia 10 de mayo de 2021 Por Ana
Se trata de una "amorosa ceremonia poética" en la antología de la editorial independiente neuquina que desde principio de mayo y hasta junio podrá obtenerse en preventa. 
Screenshot_20210510-004212_Docs
"Camellia. Mujeres que toman té",

Los lectores de “Camellia. Mujeres que toman té” van a encontrarse con una multiplicidad de escritoras. Desde mujeres jóvenes, inéditas y hasta escritoras ya consagradas. "Camellia. Mujeres que toman té" es una antología de cuarenta y nueve poetas latinoamericanas que Marisa Negri pudo reunir.

"Sesenta y cuatro poemas, tantos títulos como hexagramas tiene el I Ching que podrían ser leídos arrojando al aire tres monedas chinas”, dice Marisa, y ordena los versos con precisión de relojero en siete partes: Sanar, Crecer, Leer, Ser, Amar, Olvidar y Beber.

Malena Higashi, desde un tiempo del té imperturbable, revela:  “Este es un libro de poemas de té, pero es especialmente un libro acerca de mujeres que toman el té. Quizás todo ese universo esté asociado a lo femenino: el cuidado, la delicadeza, la dedicación. Tomar el té pero también prepararlo. Para una, para otros. En los poemas de este libro aparece una cadena femenina: las abuelas, las madres, las hijas. La inmigración, tés de paisajes familiares, la vajilla querida, las migas en el mantel, los bordados, la lectura de las hebras en la taza como si se leyera la borra del café. 

Este libro es una invitación a cruzar el umbral y sumergirse en esa temporalidad suspendida. El té como superstición, como abrigo y refugio. Puerta al pasado o sostén en el presente. Un momento compartido o a solas con una misma. Estos poemas hablan de nosotras y también de nuestra cultura del té”.

Esta antología invita a recorrer los senderos del té. Poesía y té caminan juntos y atraviesan escenas de la vida cotidiana en las que el té es ritual, es encuentro, es diálogo o silenciosa contemplación. Es, en suma, punto de partida y destino aromado con especias que marida en las voces de 49 maravillosas autoras de nuestra tierra.

Más información en https://tantacenizaeditora.com.ar/#!/-inicio-2/

Ana

Te puede interesar