"Camellia. Mujeres que toman té", antología de poetas latinoamericanas

Se trata de una "amorosa ceremonia poética" en la antología de la editorial independiente neuquina que desde principio de mayo y hasta junio podrá obtenerse en preventa. 

Patagonia10/05/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Screenshot_20210510-004212_Docs
"Camellia. Mujeres que toman té",

RADIO NQN BANNER

Los lectores de “Camellia. Mujeres que toman té” van a encontrarse con una multiplicidad de escritoras. Desde mujeres jóvenes, inéditas y hasta escritoras ya consagradas. "Camellia. Mujeres que toman té" es una antología de cuarenta y nueve poetas latinoamericanas que Marisa Negri pudo reunir.

"Sesenta y cuatro poemas, tantos títulos como hexagramas tiene el I Ching que podrían ser leídos arrojando al aire tres monedas chinas”, dice Marisa, y ordena los versos con precisión de relojero en siete partes: Sanar, Crecer, Leer, Ser, Amar, Olvidar y Beber.

Malena Higashi, desde un tiempo del té imperturbable, revela:  “Este es un libro de poemas de té, pero es especialmente un libro acerca de mujeres que toman el té. Quizás todo ese universo esté asociado a lo femenino: el cuidado, la delicadeza, la dedicación. Tomar el té pero también prepararlo. Para una, para otros. En los poemas de este libro aparece una cadena femenina: las abuelas, las madres, las hijas. La inmigración, tés de paisajes familiares, la vajilla querida, las migas en el mantel, los bordados, la lectura de las hebras en la taza como si se leyera la borra del café. 

Este libro es una invitación a cruzar el umbral y sumergirse en esa temporalidad suspendida. El té como superstición, como abrigo y refugio. Puerta al pasado o sostén en el presente. Un momento compartido o a solas con una misma. Estos poemas hablan de nosotras y también de nuestra cultura del té”.

Esta antología invita a recorrer los senderos del té. Poesía y té caminan juntos y atraviesan escenas de la vida cotidiana en las que el té es ritual, es encuentro, es diálogo o silenciosa contemplación. Es, en suma, punto de partida y destino aromado con especias que marida en las voces de 49 maravillosas autoras de nuestra tierra.

Más información en https://tantacenizaeditora.com.ar/#!/-inicio-2/

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.