
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Conocé cómo inscribirte.
Patagonia10/05/2021El Ministerio de las Culturas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la segunda etapa del ciclo de pre capacitaciones virtuales, en el marco de los Juegos Neuquinos Culturales 2021. Las mismas están dirigidas a jóvenes de 12 a 18 años de toda la provincia en las disciplinas Videominuto, Microteatro, FreeStyle y Fotografía.
El objetivo es facilitar encuentros de participación entre los jóvenes, generando instancias técnicas de formación para fortalecer, enriquecer y consolidar conocimientos inherentes a las distintas disciplinas.
El inicio de esta segunda etapa será el 17 de mayo y finalizará el 15 de junio. Las capacitaciones son gratuitas (en una o más disciplinas) y se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom.
Las y los interesados podrán inscribirse a través de este formulario (click aquí) o al mail [email protected] aportando los siguientes datos: Nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento, localidad, disciplina en la que quiere participar, mail y teléfono. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de mayo todo el día.
Cronograma
Videominuto a cargo de Noel Tapia, los martes en el horario de 18 a 19:30. (18 de mayo y 1, 8 y 15 de junio)
Microteatro a cargo de Luciana Vega, los miércoles 18 a 19:30. (19 y 26 de mayo / 2 y 9 de junio)
FreeStyle a cargo de Eduardo Guerrero “Natanael” los jueves de 18 a 19:30. (20 y 27 de mayo / 3 y 10 de junio)
Fotografía a cargo de Ivana Nuñez, los viernes de 18 a 19:30 (21 y 28 de mayo / 4 y 11 de junio)
Sobre los capacitadores y capacitadoras:
Noel Tapia
Es realizadora audiovisual feminista especializada en producción con perspectiva de género. Se formó académicamente en la Universidad Nacional de Córdoba, produjo formatos televisivos para canales como Encuentro – Paka Paka – Canal 13 y TV Pública, entre otros, y lleva adelante hace más de 15 años su casa productora Ni Loca producciones (IG @nilocaproducciones).
Eduardo Guerrero
Es profesor de Educación Física, cantautor, escritor y productor en proverbios récords, donde se graban sesiones de freestyle, el underground de artistas locales para potenciar la cultura del hip hop. Dicta clases de rap y posee una radio online de hip hop.
Ivana Muñoz
Es fotógrafa y editora, especializada en retoque High End, colorimetría, fotomontaje e iluminación. Fundó “Iluminarte-Espacio Creativo” y “Áurea Experiencia Visual”, ambos espacios dedicados a la formación en fotografía y retoque, tanto analógico como digital.
Se desempeña como docente de diferentes géneros fotográficos para niños, jóvenes y adultos, y sus clases están basadas en la experimentación de los alumnos y el descubrimiento de los resultados en base a la manipulación de la luz.
Actualmente trabaja como generadora de contenidos para redes sociales, dictando cursos de especialización y retocando fotografía editorial para fotógrafos de España e Italia.
Luciana Alicia Vega
Es actriz y docente neuquina con estudios en la Escuela Superior de Música de Neuquén, Instituto Universitario Nacional de las Artes (IUNA), Expresión Corporal (Buenos Aires); Nueva Escuela de Danza Contemporánea Asociación Arte XXI (Buenos Aires); Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) y Formación del Actor (Buenos Aires).
Se desempeñó como docente en Asistencia en clases de teatro para niños, jóvenes y adultos; coordinadora clases de teatro en escuelas; coordinadora seminario intensivo de Clown para adolescentes; coordinadora taller “Introducción al Clown” y “Entrenamiento físico para artistas” en la ciudad de Neuquén.
Actualmente coordina los talleres “Iniciación al Teatro, Niños”; “Iniciación al Teatro, Adolescentes”, y “Formación Teatral, Adultos”.
Entre sus actividades escénicas formó parte del grupo teatral “Araca la Barda”; participó como actriz en “Cenicienta”, versión libre de Ernesto Suárez, “La huelga de las mujeres” adaptación de la comedia de Aristófanes “Lisístrata”, dirigida por Ernesto Suárez, y “Don Juan” de L. Marechal; estrenó “Y… no se olviden de Toto“, adaptación de Martín Montero del cuento infantil “El maravilloso Mago de Oz, con el grupo de teatro “Pomelo Off”, en el Pasaje Dardo Rocha (La Plata); participó como actriz en el documental “Cháneton, la matanza de Zainuco”, de Fabio Rodríguez Tappa; y estrenó la obra “La última fiesta de Ivan”, ganadora del tercer premio “Emilia” del Festival de Dramaturgia de Humor de Zapala, con el elenco Araca la Barda, dirigido por Gustavo Azar.
Además, estrenó la obra “Volvió una noche” de Eduardo Rovner (coproducción del Teatro Nacional Cervantes y la Municipalidad de Cipolletti) dirigida por Carlo Argento, en las que realizó 20 funciones. Fue asistente de dirección de Guillermo Troncoso en “La edad de la Ciruela” (texto de Arístides Vargas) con el grupo Araca La Barda (Neuquén, 2015), obra ganadora del Selectivo Provincial 2015; participó como invitada especial en el Festival Argentino de Artes Escénicas de Santa Fe y fue jurado de los Juegos Neuquinos Culturales año 2019; entre otros.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.