
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
El periodista Mario Massacceci y la Psicóloga, Patricia Daleiro, llegan a la patagonia de gira con su espectáculo "Soltar para ser Feliz", una propuesta que combina humor, reflexión y emociones profundas para explorar el arte de soltar y encontrar la felicidad.
Patagonia07/03/2024En palabras de Massacceci, el espectáculo surge de una fusión entre sus vastos conocimientos como periodista y la expertise en psicología de Daleiro. Ambos ofrecen una propuesta que invita a reír, reflexionar y conectar con las emociones más profundas del público.
Por su parte, Daleiro añade: "Lo que distingue a este espectáculo es la autenticidad y la conexión genuina que establecemos con la audiencia. No se trata solo de entretener, sino de inspirar y empoderar a las personas para que tomen el control de sus vidas y se liberen de las cargas emocionales que las atan."
Mirá la nota completa:
"Soltar para ser Feliz" no es solo un espectáculo de entretenimiento; es una invitación a un viaje emocional profundo. Massacceci y Daleiro abordan temas universales como la soledad, el amor tóxico, el miedo y los mandatos sociales con una honestidad que llega al corazón de la audiencia.
A través de anécdotas personales, reflexiones poderosas y ejercicios interactivos, los espectadores son guiados en un viaje hacia la comprensión de sí mismos y la búsqueda de la verdadera felicidad.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.