
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Se trata de una oportunidad única para conocer de cerca la experiencia de un experto en la técnica de eventos, en el marco del ciclo "Cultura que emprende".
Patagonia18/03/2024Con una trayectoria envidiable de 39 años en la industria, Alejandro Bertoli se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito de la producción de eventos y espectáculos. Su extenso recorrido abarca una amplia gama de roles y colaboraciones con reconocidos artistas tanto a nivel nacional como internacional.
Entre los hitos de su carrera, se destacan sus colaboraciones con figuras emblemáticas de la música latinoamericana, como Lito Vitale, Miguel Mateos, Charly García, Fito Páez, Juan Carlos Baglieto y Los Fabulosos Cadillacs, entre otros. Su experiencia trasciende fronteras, habiendo vivido períodos significativos en México y Brasil, donde dejó su huella trabajando con renombradas bandas como Tania Libertad, Caifanes, Maná, Os Paralamas Do Sucesso, Charlie Brown Jr. y Manu Chao.
El regreso de Bertoli a Argentina no hizo más que ampliar su influencia y su red de colaboraciones. Trabajando con artistas de renombre internacional como Drexler, Bisbal, Amaral, Tribalistas, Sabina, Serrat y Luis Miguel, entre otros, Bertoli ha dejado una marca indeleble en la escena musical latinoamericana.
No es solo su amplia experiencia lo que hace que esta charla sea imperdible, sino también su participación en festivales de renombre en los tres países donde ha dejado su impronta como stage manager.
Desde sus primeros días en la industria, colaborando con la icónica Radio Rock and Pop en los shows internacionales desde el año 1986 hasta 1990, hasta su reinserción en 2007 hasta la fecha, Alejandro Bertoli ha sido testigo y protagonista de la evolución del mundo del entretenimiento.
Los asistentes a esta charla gratuita tendrán la oportunidad única de adentrarse en los entretelones del mundo del "Stage Manager", descubriendo los secretos y las técnicas detrás de la producción de eventos de la mano de uno de los maestros del arte. Un evento imprescindible para todos aquellos interesados en la producción de espectáculos y el mundo del entretenimiento.
Fuente: Municipalidad de Neuquén
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.