
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Se trata de una oportunidad única para conocer de cerca la experiencia de un experto en la técnica de eventos, en el marco del ciclo "Cultura que emprende".
Patagonia18/03/2024Con una trayectoria envidiable de 39 años en la industria, Alejandro Bertoli se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito de la producción de eventos y espectáculos. Su extenso recorrido abarca una amplia gama de roles y colaboraciones con reconocidos artistas tanto a nivel nacional como internacional.
Entre los hitos de su carrera, se destacan sus colaboraciones con figuras emblemáticas de la música latinoamericana, como Lito Vitale, Miguel Mateos, Charly García, Fito Páez, Juan Carlos Baglieto y Los Fabulosos Cadillacs, entre otros. Su experiencia trasciende fronteras, habiendo vivido períodos significativos en México y Brasil, donde dejó su huella trabajando con renombradas bandas como Tania Libertad, Caifanes, Maná, Os Paralamas Do Sucesso, Charlie Brown Jr. y Manu Chao.
El regreso de Bertoli a Argentina no hizo más que ampliar su influencia y su red de colaboraciones. Trabajando con artistas de renombre internacional como Drexler, Bisbal, Amaral, Tribalistas, Sabina, Serrat y Luis Miguel, entre otros, Bertoli ha dejado una marca indeleble en la escena musical latinoamericana.
No es solo su amplia experiencia lo que hace que esta charla sea imperdible, sino también su participación en festivales de renombre en los tres países donde ha dejado su impronta como stage manager.
Desde sus primeros días en la industria, colaborando con la icónica Radio Rock and Pop en los shows internacionales desde el año 1986 hasta 1990, hasta su reinserción en 2007 hasta la fecha, Alejandro Bertoli ha sido testigo y protagonista de la evolución del mundo del entretenimiento.
Los asistentes a esta charla gratuita tendrán la oportunidad única de adentrarse en los entretelones del mundo del "Stage Manager", descubriendo los secretos y las técnicas detrás de la producción de eventos de la mano de uno de los maestros del arte. Un evento imprescindible para todos aquellos interesados en la producción de espectáculos y el mundo del entretenimiento.
Fuente: Municipalidad de Neuquén
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.