Neuquén: Se dictará una capacitación gratuita sobre Escenotecnia y Montaje de espectáculos

La capacitación tiene como objetivo fomentar la profesionalización en el área técnica en el ámbito artístico y contribuir a la formación integral de artistas, nutriendo las prácticas en las artes escénicas y afines al sector cultural de la Patagonia.

Patagonia11/04/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
escenotecnia y montaje de espectáculos
escenotecnia y montaje de espectáculos

Radio NQN

La secretaría de Jefatura de Gabinete, en el marco del programa Cultura que Emprende, llevará adelante una capacitación gratuita sobre escenotecnia y montaje de espectáculos. El taller tendrá lugar los martes 23 y 30 de abril, de 17 a 20, en el Museo Gregorio Álvarez, ubicado en San Martín 280.

Será dictado por Vicki Della Chá, cineasta, y Bar Treves, diseñadora de escenografía, y la formación está pensada para personas jóvenes, adultos y artistas que deseen ampliar sus conocimientos en el campo escenotécnico. No es requisito tener experiencia en el área técnica.

 Además, se ofrecerá un espacio de acercamiento e investigación a artistas de distintas disciplinas de manera que puedan pensar la/s puesta/s de iluminación en sus producciones desde la gesta integrando el lenguaje en la misma.

Los contenidos del taller son los siguientes:

– Roles dentro del montaje y estrategias para trabajar en equipo. Prioridades y distribución de tareas, posibilidades y limitaciones personales. Nociones básicas de electricidad y seguridad.

– Reconocimiento de lo esencial de un espectáculo, adaptación y viabilización.

-Pensar los montajes de manera organizada: cálculo de tiempos, necesidades del
espectáculo, documentación y planimetría, posibilidades de modificación, espacialidad.

– Identificación de artefactos lumínicos, sistemas de control y sus posibilidades. Tipos de artefactos. Características de cada grupo. Conexiones. Sistemas de control digitales de la zona.

– Acercamiento al diseño, cómo podemos traducir ideas a generación de climas, ampliando posibilidades.

-Propiedades controlables de la luz. Posición. Intensidad. Forma. Tiempo y movimiento. Nociones básicas de color.

Las personas interesadas en participar podrán anotarse en [email protected].

Fuente: Municipalidad de Neuquén

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Lo más visto
Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.