Jam Jamming Patagonia: Un Espacio de Encuentro Musical

En la escena musical de la región, se destaca un ciclo que ha perdurado en el tiempo, convirtiéndose en un punto de referencia para músicos y melómanos por igual. Charlamos en exclusiva con el músico Nico Coronado.

Patagonia18/04/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Jam Jamming Patagonia
Jam Jamming Patagonia

RADIO NQN BANNER

El ciclo de jams en Antares Neuquén ya es una tradición arraigada en la ciudad. Desde su inicio, ha mantenido una continuidad notable, interrumpida solo ocasionalmente por merecidos descansos. Con su tercer año en curso, el ciclo ha demostrado ser un éxito duradero, gracias al compromiso y la pasión de quienes lo organizan.

El responsable de coordinar este evento es Nico Coronado un músico con una larga trayectoria en el mundo de la música. Su pasión por la percusión lo llevó a explorar diferentes géneros desde una edad temprana, y su formación en la escuela de música local lo consolidó como un músico versátil y comprometido.  

Según cuenta Coronado, la génesis de este ciclo semanal se arraiga en la necesidad de crear un espacio abierto y acogedor para la música en vivo, en un contexto donde los lugares culturales escasean. Impulsado por la afinidad con el lugar y su visión abierta hacia la cultura, el equipo detrás del ciclo se propuso establecer un evento regular que reuniera a músicos y amantes de la música en un ambiente colaborativo y enriquecedor.

La Experiencia de la Jam se define por la improvisación y la colaboración entre músicos. En este contexto, la jam Jamming Patagonia se convierte en un encuentro donde se interpreta música popular con una estructura flexible, permitiendo que cada sesión sea única y emocionante. La dinámica es sencilla: un grupo base establece la estructura rítmica, mientras que otros músicos se suman, creando un flujo creativo y espontáneo.

Para agendar:

El ciclo tiene lugar todos los miércoles en Antares, ubicado en San Martín 297. La entrada es gratuita, y el lugar ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas y cervezas artesanales para acompañar la música en vivo. Además, el ciclo está activo en las redes sociales, donde comparte actualizaciones y contenido relevante para la comunidad musical.

Mirá la nota completa: 



Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.