
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
En la escena musical de la región, se destaca un ciclo que ha perdurado en el tiempo, convirtiéndose en un punto de referencia para músicos y melómanos por igual. Charlamos en exclusiva con el músico Nico Coronado.
Patagonia18/04/2024
Delfy Buenanueva

El ciclo de jams en Antares Neuquén ya es una tradición arraigada en la ciudad. Desde su inicio, ha mantenido una continuidad notable, interrumpida solo ocasionalmente por merecidos descansos. Con su tercer año en curso, el ciclo ha demostrado ser un éxito duradero, gracias al compromiso y la pasión de quienes lo organizan.
El responsable de coordinar este evento es Nico Coronado un músico con una larga trayectoria en el mundo de la música. Su pasión por la percusión lo llevó a explorar diferentes géneros desde una edad temprana, y su formación en la escuela de música local lo consolidó como un músico versátil y comprometido.
Según cuenta Coronado, la génesis de este ciclo semanal se arraiga en la necesidad de crear un espacio abierto y acogedor para la música en vivo, en un contexto donde los lugares culturales escasean. Impulsado por la afinidad con el lugar y su visión abierta hacia la cultura, el equipo detrás del ciclo se propuso establecer un evento regular que reuniera a músicos y amantes de la música en un ambiente colaborativo y enriquecedor.
La Experiencia de la Jam se define por la improvisación y la colaboración entre músicos. En este contexto, la jam Jamming Patagonia se convierte en un encuentro donde se interpreta música popular con una estructura flexible, permitiendo que cada sesión sea única y emocionante. La dinámica es sencilla: un grupo base establece la estructura rítmica, mientras que otros músicos se suman, creando un flujo creativo y espontáneo.
Para agendar:
Mirá la nota completa:

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.