
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
La marca busca fusionar el arte y la moda, ofreciendo una experiencia única para quienes visitan el lugar.
Patagonia01/05/2024En una entrevista exclusiva con la diseñadora Loren True Espinoza a La Buenanueva comentó que "la idea fue crear un espacio donde cada diseñador pudiera gestionar su propia marca, ofreciendo productos originales y artesanales".
Con una amplia gama de estilos y trayectorias, los diseñadores en Trazo Patagónico ofrecen prendas y accesorios únicos, las y los diseñadores están abiertos a pedidos personalizados, adaptando cada prenda al gusto y tamaño del cliente. Espinoza cuenta que aunque los precios varían, se ajustan al mercado y reflejan el valor añadido de la producción artesanal y exclusiva. Cada prenda es diseñada individualmente, sin repetir modelos, lo que garantiza una oferta original y auténtica.
Además, Trazo Patagónico no solo es un punto de venta, sino un punto de encuentro donde convergen la moda, el arte y la música. La influencia de la música se refleja en la identidad del espacio, atrayendo a músicos y amantes de la cultura musical y la comunidad artística en general.
Visita su e-commerce: https://trazopatagonico.mitiendanube.com/
Tienda física: Lainez 209, Neuquén.
Mirá la cobertura completa:
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
A partir de la reinterpretación de las obras de Ana Vila, el taller propone una vivencia artística que parte de la observación sensorial para luego transformarse en escrituras entendidas como tramas.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
A partir de la reinterpretación de las obras de Ana Vila, el taller propone una vivencia artística que parte de la observación sensorial para luego transformarse en escrituras entendidas como tramas.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita