
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Con un estreno programado desde el viernes 10 de mayo hasta el miércoles siguiente en el cine Gaumont de Buenos Aires, esta comedia dramática promete una experiencia cinematográfica única.
Patagonia10/05/2024Bajo la dirección y escritura de Eduardo Spagnuolo, la película cuenta con la destacada actuación de Darío Altomaro como protagonista principal. Altomaro, reconocido por su talento y versatilidad en la pantalla, encarna a un personaje central en esta historia de encuentros culturales.
Además, el elenco incluye a talentosos actores locales como Mariano Panelo, quien comparte escena con Altomaro y aporta su destreza interpretativa al filme.
Aunque se presenta como una comedia dramática, "Las Puertas de Taquimilán" también aborda temas profundos relacionados con la identidad cultural. A través de la trama, se cuestiona la ausencia de la cosmovisión mapuche en la sociedad contemporánea, destacando la presencia simbólica de la cruz mapuche frente a la pérdida de otros elementos culturales.
Uno de los aspectos más destacados de esta película es su producción completamente realizada en Neuquén, Argentina. Desde la elección de locaciones hasta la participación del elenco, todo el proceso creativo se llevó a cabo en la región, destacando el talento y la industria cinematográfica local.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.