
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén se prepara para recibir una de las exposiciones más esperadas del año: la 34ª Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos Argentinos (ARGRA)
21/05/2024La inauguración de la 34ª Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino promete ser un evento imperdible para todos aquellos interesados en el arte visual y el periodismo. Con entrada libre y gratuita, el MNBA Neuquén abre sus puertas para ofrecer una experiencia enriquecedora que invita a reflexionar sobre los acontecimientos que han marcado nuestro tiempo.
La muestra, permanecerá abierta hasta el 9 de junio, contará con más de 150 fotografías tomadas por 85 reporteras y reporteros gráficos argentinos, entre los que se encuentran cuatro talentosos fotógrafos neuquinos: Fabián Caballos, Emiliano Ortiz, Federico Soto y Matías Subat. Esta exposición es reconocida como la más importante de su tipo en el país, ofreciendo una oportunidad única para los habitantes del Alto Valle de Neuquén y Río Negro de disfrutar del mejor fotoperiodismo argentino.
La muestra propone un recorrido narrativo a través de imágenes que capturan los hechos más relevantes del año 2022 en diversas categorías como retratos, vida cotidiana, política, naturaleza y ambiente, arte y espectáculos, y deportes. Uno de los momentos más destacados de la muestra será la serie de imágenes que documentan la consagración y los festejos por la obtención de la Copa del Mundo en Qatar, un evento que marcó un hito en la historia del deporte argentino.
Las fotografías han sido cuidadosamente seleccionadas por un Comité Editor conformado por destacados profesionales del campo: Lorena Lucca, Aníbal Greco, Eva Cabrera, Juan Foglia y Analía Garelli. En palabras del Comité, "La muestra anual de ARGRA nos invita a hacer una pausa, volver sobre lo vivido, a conocer lo desconocido, a disfrutar las imágenes de las y los fotoperiodistas en su máxima expresión".
34 ediciones, un mismo compromiso
Desde sus inicios, a principio de 1980, y hasta la actualidad, la amplia concurrencia de público y la gran repercusión periodística han convertido a esta Muestra de Fotoperiodismo Argentino en un acontecimiento único en la historia de la Fotografía Argentina, una cita ineludible para acceder al trabajo colectivo de las reporteras y reporteros gráficos.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
El icónico Estadio Ruca Che de Neuquén se prepara para una gran celebración este fin de semana, con motivo de su 30º aniversario y una espectacular reinauguración.