
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La actividad se llevará a cabo con entrada libre y gratuita el próximo sábado 29 de junio en la Sala Alicia Fernández Rego de la ciudad de Neuquén.
Patagonia25/06/2024
Delfy Buenanueva

Desde la subsecretaría de Cultura, dependiente de la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, se informó que la actividad se realiza con la finalidad de compartir experiencias y saberes en torno al universo del tejido desde una perspectiva intercultural, teniendo como objetivo prioritario la salvaguardia de los diversos elementos que involucran a este patrimonio cultural inmaterial.
De esta manera, se pretende fortalecer los lazos entre mujeres que, en su cotidiano quehacer, tejen el entramado de la historia y la identidad regional, teniendo por horizonte la búsqueda por revitalizar la urdimbre de la memoria y los saberes ancestrales.
En este sentido, la artesana tejedora neuquina, premiada internacionalmente por sus confecciones de ponchos, Elvia Albornoz, destacó “que en el encuentro se realizarán talleres en los que se enseñarán distintas técnicas de tejidos: hilado, vertical, peine y bastidores”.
La convocatoria es abierta y las personas interesadas podrán inscribirse o realizar consultas a los siguientes contactos de mail y teléfonos: [email protected] – [email protected] o a los teléfonos: 2994583465 (Elvia Albornoz) – 2995364885 (Nicolás Padín).

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.