
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
La ciudad guarda historias en su Cementerio Central, y desde la Municipalidad de Neuquén se trabaja para difundirlas y contarlas a todos quienes quieran conocerlas.
Patagonia16/07/2024Desde hace un tiempo, y una vez al mes, en una visita guiada por los pasillos y jardines de la necrópolis, el historiador Santiago Rosa junto a la subsecretaría de Cultura y Miguel Martínez, subsecretario de Mantenimiento de Edificios Públicos, recorren el Cementerio y a través de sus relatos poner en valor el patrimonio histórico y la arquitectura funeraria de la ciudad de Neuquén.
Martínez contó que la idea se empezó a gestar en 2023 y ya desde la primera visita guiada la convocatoria fue un éxito, “tuvimos dos mil inscriptos”, recordó este lunes durante una nueva edición de esta propuesta organizada especialmente para las vacaciones de invierno.
Sobre la visita guiada, Rosa describió que por un lado se busca “revalorizar el sentido que tiene la arquitectura funeraria en la vida de las ciudades y no con un sentido de tristeza o de dolor, sino de continuidad de la vida, de rescate de historias, leyendas, tradiciones orales y mitos urbanos”.
Si bien prefirió no contar muchos detalles del recorrido para sorprender a los que se acerquen a disfrutar de la visita, adelantó que “comienza con la historia de la familia Carro, que era la que recibía a los neuquinos cuando llegaban; y luego va pasando por diferentes personalidades, como por ejemplo, está la historia de Abel Chaneton, están las historias de la policía cuando era todavía una policía territorial y no provincial, y también algunas perlitas porque aquí descansan los restos de muchos comerciantes ilustres con detalles como, por ejemplo, que tuvimos una bebida cola propia de acá de Neuquén capital”.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.