En estas Vacaciones de Invierno se pueden coordinar visitas guiadas por el Cementerio Central

La ciudad guarda historias en su Cementerio Central, y desde la Municipalidad de Neuquén se trabaja para difundirlas y contarlas a todos quienes quieran conocerlas.

Patagonia16/07/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Visitas al Cementerio
Visitas al Cementerio

Radio NQN

Desde hace un tiempo, y una vez al mes, en una visita guiada por los pasillos y jardines de la necrópolis, el historiador Santiago Rosa junto a la subsecretaría de Cultura y Miguel Martínez, subsecretario de Mantenimiento de Edificios Públicos, recorren el Cementerio y a través de sus relatos poner en valor el patrimonio histórico y la arquitectura funeraria de la ciudad de Neuquén.

Martínez contó que la idea se empezó a gestar en 2023 y ya desde la primera visita guiada la convocatoria fue un éxito, “tuvimos dos mil inscriptos”, recordó este lunes durante una nueva edición de esta propuesta organizada especialmente para las vacaciones de invierno.

Sobre la visita guiada, Rosa describió que por un lado se busca “revalorizar el sentido que tiene la arquitectura funeraria en la vida de las ciudades y no con un sentido de tristeza o de dolor, sino de continuidad de la vida, de rescate de historias, leyendas, tradiciones orales y mitos urbanos”.

Si bien prefirió no contar muchos detalles del recorrido para sorprender a los que se acerquen a disfrutar de la visita, adelantó que “comienza con la historia de la familia Carro, que era la que recibía a los neuquinos cuando llegaban; y luego va pasando por diferentes personalidades, como por ejemplo, está la historia de Abel Chaneton, están las historias de la policía cuando era todavía una policía territorial y no provincial, y también algunas perlitas porque aquí descansan los restos de muchos comerciantes ilustres con detalles como, por ejemplo, que tuvimos una bebida cola propia de acá de Neuquén capital”.

Para inscribirse, los vecinos y vecinas pueden hacerlo a través de la página de la subsecretaría de Cultura Municipal, o al mail: [email protected].

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.