Marina Pacheco deleitará con su repertorio de raíz folclórica en Capital Acústica

Este viernes vuelve Capital Acústica con Marina Pacheco y un repertorio de raíz folclórica en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), a las 20.30 puntual.

19jul2024
Marina Pacheco en el MNBA
Marina Pacheco en el MNBA

RADIO NQN BANNER

Organizado por la secretaría de Jefatura de Gabinete, en 2024 este ciclo tiene como propósito ofrecer una experiencia más íntima, permitiendo a los espectadores conocer en profundidad a los músicos que tocan en vivo.

De ahí que la talentosa cantante y los integrantes de su banda serán entrevistados en vivo, durante el show, por la periodista cultural Sole Bonet.

Marina Pacheco, cantautora neuquina nacida en El Chocón, comenzó su camino musical durante su época de estudiante, incorporándose a distintas agrupaciones de Neuquén y Córdoba. Actualmente, es integrante del grupo vocal Rondaluna Trío.

Desde 2020, compone sus propios temas dedicando sus canciones a su tierra natal y a las mujeres de su pueblo. Sus creaciones están profundamente arraigadas en la música folclórica, con influencias de ritmos patagónicos.

Recientemente, ha terminado de grabar su primer disco solista, “Tanto Viento”, el cual presentará en el MNBA junto a invitados especiales: Néstor Mazzoni, Osvaldo Hidalgo, Richi Rodríguez, Tito Gutiérrez, Adriano Moyano, Chapu San Miguel, Lautaro Gutiérrez, Santi Aguirre, Rigo Quesada, Samanta Juncos, Laureana Maggio, Jorgelina Sotelo y Juan Aguilar.

A Capital  Acústica se la distingue por ser un escenario vibrante para artistas independientes y emergentes que buscan expresar su creatividad y compartir su música con el público. A lo largo de estos once años, el ciclo ha enriquecido la escena musical local y brindado una plataforma única para una amplia gama de géneros y propuestas.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Además, el evento será transmitido en vivo por Capital FM 88.5 y en línea a través de www.capital885.com.ar.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.