
Fin de semana de música y teatro en el Auditorio Municipal Confluencia Viva
El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.
Con grupos de Zapala, Neuquén capital y San Martín de los Andes, el Auditorio de Casa de Gobierno abre nuevamente sus puertas a la ciudadanía mañana, este jueves 18, a partir de las 20. La entrada es libre y gratuita.
17/07/2024
Delfy Buenanueva

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Cultura, invita a la comunidad a un nuevo encuentro del ciclo “Música en el Auditorio”. El concierto se realizará mañana, jueves 18, desde las 20 en el Auditorio de Casa de Gobierno, con entrada libre y gratuita.
El evento será transmitido por Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y en esta oportunidad se presentarán tres grupos neuquinos de jazz: Trío Pino Negro de Zapala, Matacebo de Neuquén capital y Oniria Cuarteto de San Martín de los Andes.
A través de este ciclo de música, desde la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria se busca fomentar y revalorizar los diferentes géneros musicales de la región, en un espacio emblemático para la comunidad. El jazz fomenta la innovación artística, la improvisación y la integración de músicas tradicionales en las formas musicales modernas.
Grupos participantes
El Trío Pino Negro es una banda creada en enero de 2023 en Zapala y está conformada por Daniel Sánchez en bajo, Gabriel Elizondo en batería y Diego Savasta en teclados. El trío fusiona candombe, funk, bossanova y otros estilos musicales del género latinoamericano con música de jazz, buscando siempre en el juego de la improvisación distintos matices y colores.
El Dúo Matacebo se gestó en tiempos de pandemia en 2020, a partir de colaboraciones mutuas de pequeños proyectos pedagógicos individuales, cuyos resultados alentaron a experimentar en esta nueva estética, donde el vibráfono y la guitarra desafían las diferentes propuestas de composición e interpretación de un repertorio influenciado en las músicas afroamericanas. Está integrado por dos músicos y docentes de Neuquén capital y el Valle: Gerardo León en guitarra y Lisandro Parada en vibráfono. Actualmente cuentan con la colaboración de Gualterio Fuentes, en percusión.
Oniria Cuarteto desarrolla el jazz contemporáneo, con una propuesta instrumental, plasmando un lenguaje musical único. Su obra está inspirada en las distintas manifestaciones de vida que existen en los paisajes de la región Patagónica y en las vivencias de cada integrante, individuales y grupales, representando a través de la música distintos momentos y estados emocionales. Conforman la agrupación Lucas Tajan en bajo, Juan Cruz Vinet en batería, Diego Montalban en guitarra y Emanuel Hermosilla en teclados.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo