
Gran homenaje a Don Marcelo Berbel junto a la Sinfónica de Neuquén
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
La intención del ciclo es interactuar con las audiencias locales entendiendo la importancia de proyectar en el territorio y en los lugares o regiones donde fueron realizadas las producciones, propiciando el encuentro entre realizadores y espectadores.
18/07/2024“Plastiquito”, dirigido por Agustín Gregori de Junín de los Andes, es un cortometraje de 8 minutos de duración creado en 2020. Se basa en preguntas esenciales en la vida del ser humano… ¿Existe Dios? ¿Hay vida después de la muerte? Y la más importante… ¿de dónde viene ese plastiquito en forma de mini trípode que nos llega siempre con cada pizza?
“Extravagantes”, de 60 minutos y creado en 2023, fue dirigido por Maximiliano Villar de Neuquén capital. Narra la historia de Maxi y sus amigos que se juntan a comer asado y compartir una tranquila jornada de pileta, drogas, cartas y debates poco profundos sobre filosofía y política.
Al final de cada proyección se generará una charla con los realizadores para conocer algunas particularidades de cómo es producir una obra audiovisual en la región.
La entrada a la función es libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.