
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Las próximas presentaciones en Neuquén y Cipolletti prometen ser un éxito, por parte del dúo dinámico de Pablo Fábregas y Fernando Sanjiao que retornan a la región con la caracteristica única de la Interacción con el Público.
Patagonia24/07/2024El actual espectáculo "Más Comedia" que los trae nuevamente a la Patagonia, tiene una estructura variada que incluye monólogos, improvisaciones basadas en encuestas realizadas al público y una sorpresa musical al final. El show dura al menos una hora y media, comenzando con una parte de la encuesta, seguido por los monólogos de ambos, incluyendo otra sección de la encuesta y cerrando con una parte musical. El humorista manifiesta que esta interacción directa con el público, a través de respuestas anónimas a preguntas escaneadas por un código QR, permite una experiencia única y personalizada en cada función.
Fábregas y Sanjiao se conocen desde hace 20 años, tiempo durante el cual han trabajado en múltiples proyectos. Comenzaron en el stand-up juntos y, después de la pandemia, decidieron reunirse nuevamente. La química entre ellos es evidente y se refleja en el escenario, donde sus personalidades contrastantes generan un dinamismo especial. Comenta Sanjiao, que mientras uno tiene un estilo más pasivo y reflexivo, el otro es frontal y directo, lo que crea momentos de humor muy identificables y divertidos para el público.
Importancia del contexto en la Comedia
El humor siempre está ligado al contexto social y cultural, y Fer Sanjiao lo tiene muy claro. Sostiene que es posible abordar cualquier tema siempre que se haga con el enfoque y la sensibilidad adecuados. A lo largo de los años, ha adaptado su comedia para reflejar los cambios en la sociedad y las nuevas maneras de ver el mundo. Aunque algunos temas puedan ser más incómodos o provocar reacciones adversas, el comediante considera la importancia de trabajarlos bien para que sean comprendidos y apreciados. Esta evolución constante es parte integral de su trabajo y le permite mantener su humor relevante y efectivo.
No te pierdas la entrevista completa:
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.