
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La obra "Un Milisegundo" es una creación teatral que nació de la colaboración entre tres personas. Escrita en su mayor parte durante la pandemia, la pieza aborda temas profundos y universales relacionados con la vida y la muerte.
Patagonia03/08/2024
Delfy Buenanueva

El regreso de "Un Milisegundo" a los escenarios viene acompañado de una mezcla de emociones y expectativas. A pesar de los nervios propios del reestreno, especialmente después de más de un año desde la última función, el equipo integrado por los actores Andrés Gallardo y Diego Martínez, este último además escritor de la obra, y que cuenta con la dirección de Catalina Gedaminska, se encuentran entusiasmados por volver a compartir la obra con el público.
Las nuevas funciones en agosto de 2024 presentarán una versión ligeramente ajustada de la obra original, con modificaciones que surgieron de la experiencia acumulada y las reacciones del público durante las presentaciones anteriores. Aunque el número de funciones es limitado, el deseo del equipo es que la obra continúe impactando y resonando con nuevos públicos.
Proceso Creativo
"Un Milisegundo" es una pieza teatral que toca temas sensibles, especialmente aquellos relacionados con el duelo y la reflexión sobre el sentido de la vida en los momentos finales. La obra invita al público a confrontar estas cuestiones de manera directa pero accesible, logrando que los espectadores se identifiquen con las situaciones y emociones presentadas en escena. A través de un enfoque que mezcla momentos de risa, llanto y reflexión, la obra ha generado una respuesta emocional significativa entre los asistentes, quienes frecuentemente comparten sus impresiones en un cuaderno de testimonios dispuesto para tal fin.
El proceso creativo de "Un Milisegundo" fue atípico en varios sentidos. Fue escrita en plena pandemia, lo que imprimió una sensación de urgencia y autenticidad en la narrativa. Aunque la obra fue concebida rápidamente, el trabajo conjunto con los otros miembros del equipo y su directora aportó nuevos matices y profundizó en la interpretación de los personajes. Este trabajo colaborativo permitió que la obra evolucionara más allá de su concepción inicial, integrando experiencias y emociones personales en los diálogos y situaciones representadas.
No te pierdas la nota completa a Diego Martínez:

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.