"Un Milisegundo" para reflexionar sobre la vida

La obra "Un Milisegundo" es una creación teatral que nació de la colaboración entre tres personas. Escrita en su mayor parte durante la pandemia, la pieza aborda temas profundos y universales relacionados con la vida y la muerte.

Patagonia03/08/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Un Milisegundo
Un Milisegundo

Radio NQN

El regreso de "Un Milisegundo" a los escenarios viene acompañado de una mezcla de emociones y expectativas. A pesar de los nervios propios del reestreno, especialmente después de más de un año desde la última función, el equipo integrado por los actores Andrés Gallardo y Diego Martínez, este último además escritor de la obra, y que cuenta con la dirección de Catalina Gedaminska, se encuentran entusiasmados por volver a compartir la obra con el público.

Las nuevas funciones en agosto de 2024 presentarán una versión ligeramente ajustada de la obra original, con modificaciones que surgieron de la experiencia acumulada y las reacciones del público durante las presentaciones anteriores. Aunque el número de funciones es limitado, el deseo del equipo es que la obra continúe impactando y resonando con nuevos públicos.

Proceso Creativo

"Un Milisegundo" es una pieza teatral que toca temas sensibles, especialmente aquellos relacionados con el duelo y la reflexión sobre el sentido de la vida en los momentos finales. La obra invita al público a confrontar estas cuestiones de manera directa pero accesible, logrando que los espectadores se identifiquen con las situaciones y emociones presentadas en escena. A través de un enfoque que mezcla momentos de risa, llanto y reflexión, la obra ha generado una respuesta emocional significativa entre los asistentes, quienes frecuentemente comparten sus impresiones en un cuaderno de testimonios dispuesto para tal fin.

El proceso creativo de "Un Milisegundo" fue atípico en varios sentidos. Fue escrita en plena pandemia, lo que imprimió una sensación de urgencia y autenticidad en la narrativa. Aunque la obra fue concebida rápidamente, el trabajo conjunto con los otros miembros del equipo y su directora aportó nuevos matices y profundizó en la interpretación de los personajes. Este trabajo colaborativo permitió que la obra evolucionara más allá de su concepción inicial, integrando experiencias y emociones personales en los diálogos y situaciones representadas.

La obra, que  tendrá sus funciones el 2, 3 y 9 de agosto en Espacio Linares, en Linares 980 de la ciudad de Neuquén, nos invita a reflexionar sobre cómo las personas manejan el paso del tiempo y la búsqueda de la felicidad. 

No te pierdas la nota completa a Diego Martínez: 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.