
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
En la vispera del show que brindará este jueves 8 de agosto en el Casino Magic junto a su banda, "La Bestia Emplumada", el gran músico destacó la importancia de la conexión entre el artista y su público, especialmente en la región de la Patagonia.
Patagonia08/08/2024Principalmente conocido por ser miembro fundador y principal compositor del grupo Vox Dei. Su discografía se inició a finales de la década de 1960, y consta de un importante número de trabajos, ya sea como miembro de Vox Dei o en su carrera solista. A lo largo de su vida profesional, Soulé residió y trabajó durante diferentes períodos de tiempo en Europa, especialmente en España.
Entre sus hitos más importantes se destacan el haber realizado un álbum conceptual basado en textos y poemas de la Sagrada Escritura: La Biblia; según Vox Dei, en 1971, disco pionero en su tipo, en el ámbito del Rock en español. Su éxito «Presente (El momento en que estás)» ha sido considerada la séptima mejor canción de la historia del rock argentino por la cadena MTV y la revista Rolling Stone, en tanto que «Libros sapienciales» fue considerada el n.º 16, por el sitio web Rock.com.ar
Para alegría de todos sus seguidores, “Ricardo Soule” sigue en los escenarios y actualmente se presenta junto su increíble banda “La bestia emplumada” formada por : Cesar Coulatti en bajo, Daniel Oroño en guitarra y coros y Diego Tiki Suarez en batería y coros.
Una de las composiciones más emblemáticas del rock nacional es la canción "Presente," que ha perdurado durante más de 50 años. La canción ha sido utilizada en diversas celebraciones y eventos culturales, demostrando su relevancia continua y su capacidad para conectar con nuevas generaciones. Esta longevidad ilustra el poder del arte para trascender el tiempo, convirtiéndose en un legado que desafía las barreras temporales y se mantiene vigente.
El arte, y en particular la música, tiene la capacidad de conectar a las personas a nivel espiritual, ofreciendo una perspectiva que va más allá del tiempo cronológico. La creación artística no está limitada por el tiempo, sino que opera en un espacio más amplio donde las emociones y las experiencias humanas se entrelazan. Esta trascendencia es lo que permite que canciones como "Presente" sigan siendo relevantes y apreciadas por nuevas audiencias, generaciones después de su creación, expresó Soulé.
No te pierdas la nota completa:
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.