Te contamos de muy buenas actividades para este cuarto finde en Neuquén y alrededores
Claudia Puyó, con más de cinco décadas en la música, sigue siendo una figura vital en la cultura del rock en Argentina. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la música es un viaje de constante evolución, y que la creatividad no tiene límites ni edades. Con su último álbum, "Cazadora de Cielos", Puyó no solo celebra su pasado, sino que también mira hacia el futuro, continuando su búsqueda artística y compartiendo su arte con nuevas generaciones.
No te pierdas la entrevista completa en Radio NQN Digital:
El legado de Claudia Puyó es indiscutible y su influencia se extiende a lo largo de varias generaciones de músicos y fanáticos que han encontrado en su voz una fuente de inspiración. Puyó sigue siendo una cazadora de cielos y sueños, firme en su compromiso con la música y la libertad artística.
Su carrera comenzó en 1974, y desde entonces ha participado en proyectos que marcaron la historia de la música argentina. Su colaboración con bandas y artistas como Miguel Cantilo, David Lebón, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Fabiana Cantilo, y la Kevin Ayers Band con Ollie Halsall, demuestra su capacidad para fusionar géneros y estilos. Además, su participación en películas como "Pájaros volando" de Néstor Montalbano y Diego Capusotto, subraya su presencia en la cultura popular más allá de la música. A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con numerosos premios que destacan su talento y contribución al rock nacional. En 1994, recibió el Premio ACE al Mejor Disco de Rock Nacional Solista Femenina y en 2005 fue distinguida con el Premio Konex de Platino a la Mejor Cantante de Rock de la Década.
"Cazadora de Cielos": Un proyecto personal
En junio de este año, Puyó lanzó su sexto disco solista, "Cazadora de Cielos", un álbum doble que refleja la profundidad de su arte y la libertad creativa que ha mantenido a lo largo de su carrera. Este proyecto incluye composiciones propias y versiones de canciones de artistas como Luis Alberto Spinetta y Charly García, mostrando su habilidad para reinventar y reinterpretar clásicos del rock argentino. El lanzamiento de Cazadora de Sueños coincide con el aniversario de sus 40 años de carrera, marcando un hito en su trayectoria.
Además, durante su reciente visita a Neuquén, la artista nos relató en exclusiva sobre la importancia de la independencia artística, destacando la libertad que le permite explorar y expresar su creatividad sin ataduras comerciales. A lo largo de su carrera, ha mantenido un enfoque en la autenticidad, creando música que resuena con sus propias experiencias y emociones.
Puyó también compartió consejos para las nuevas generaciones de músicos, alentándolos a seguir su propio camino y a ser fieles a su visión artística. Su mensaje es claro: la verdadera felicidad en la música proviene de la autenticidad y de cantar lo que realmente se siente.
La referente del rock y el blues se presentará nuevamente en un nuevo "Living Room Concerts" este sábado 17 de agosto a las 22 hs.
Un evento para celebrar el cine alternativo, durante este fin de semana con entrada libre y gratuita. Conocé las películas seleccionadas.
La Fiesta de la Confluencia 2025 ya tiene a su artista sorpresa: María Becerra, "La Nena de Argentina", llegará a Neuquén con un espectáculo que promete deslumbrar a miles de fanáticos el domingo 9 de febrero. Esta edición del festival, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en la ciudad capital, contará con una grilla de lujo y una experiencia inolvidable para toda la familia.
Este sábado, la invitación es clara: disfrutar de una noche donde el arte, la tecnología y la comunidad se encuentren en un solo lugar.
Te invitamos a conocer el cronograma de actividades de este programa que se desarrolló durante tres fines de semana de Enero en distintos puntos de la ciudad de Neuquén.
El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.
Laborde 2025 será recordado como el año en que el arte neuquino brilló como nunca antes: Zulema Retamal e Isaíd González lograron su cuarto título consecutivo con la cueca neuquina, mientras que Máximo Ramírez fue coronado campeón nacional de malambo. Conocé las buenas nuevas.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de enero 2025.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.
La Fiesta de la Confluencia 2025 ya tiene a su artista sorpresa: María Becerra, "La Nena de Argentina", llegará a Neuquén con un espectáculo que promete deslumbrar a miles de fanáticos el domingo 9 de febrero. Esta edición del festival, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en la ciudad capital, contará con una grilla de lujo y una experiencia inolvidable para toda la familia.
Te invitamos a conocer el cronograma de actividades de este programa que se desarrolló durante tres fines de semana de Enero en distintos puntos de la ciudad de Neuquén.
Te contamos de muy buenas actividades para este cuarto finde en Neuquén y alrededores