Claudia Puyó, la voz del rock argentino que sigue cazando cielos

Claudia Puyó se encuentra de nuevo en Neuquén, expresando su alegría por compartir música y momentos con amigos de la región. Compartimos la entrevista exclusiva.

Patagonia15/08/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Claudia Puyó en Radio NQN Digital
Claudia Puyó en Radio NQN Digital

RADIO NQN BANNER

Claudia Puyó, con más de cinco décadas en la música, sigue siendo una figura vital en la cultura del rock en Argentina. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la música es un viaje de constante evolución, y que la creatividad no tiene límites ni edades. Con su último álbum, "Cazadora de Cielos", Puyó no solo celebra su pasado, sino que también mira hacia el futuro, continuando su búsqueda artística y compartiendo su arte con nuevas generaciones.

No te pierdas la entrevista completa en Radio NQN Digital:

El legado de Claudia Puyó es indiscutible y su influencia se extiende a lo largo de varias generaciones de músicos y fanáticos que han encontrado en su voz una fuente de inspiración. Puyó sigue siendo una cazadora de cielos y sueños, firme en su compromiso con la música y la libertad artística.

Su carrera comenzó en 1974, y desde entonces ha participado en proyectos que marcaron la historia de la música argentina. Su colaboración con bandas y artistas como Miguel Cantilo, David Lebón, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Fabiana Cantilo, y la Kevin Ayers Band con Ollie Halsall, demuestra su capacidad para fusionar géneros y estilos. Además, su participación en películas como "Pájaros volando" de Néstor Montalbano y Diego Capusotto, subraya su presencia en la cultura popular más allá de la música. A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con numerosos premios que destacan su talento y contribución al rock nacional. En 1994, recibió el Premio ACE al Mejor Disco de Rock Nacional Solista Femenina y en 2005 fue distinguida con el Premio Konex de Platino a la Mejor Cantante de Rock de la Década. 

"Cazadora de Cielos": Un proyecto personal
En junio de este año, Puyó lanzó su sexto disco solista, "Cazadora de Cielos", un álbum doble que refleja la profundidad de su arte y la libertad creativa que ha mantenido a lo largo de su carrera. Este proyecto incluye composiciones propias y versiones de canciones de artistas como Luis Alberto Spinetta y Charly García, mostrando su habilidad para reinventar y reinterpretar clásicos del rock argentino. El lanzamiento de Cazadora de Sueños coincide con el aniversario de sus 40 años de carrera, marcando un hito en su trayectoria.

Además, durante su reciente visita a Neuquén, la artista nos relató en exclusiva sobre la importancia de la independencia artística, destacando la libertad que le permite explorar y expresar su creatividad sin ataduras comerciales. A lo largo de su carrera, ha mantenido un enfoque en la autenticidad, creando música que resuena con sus propias experiencias y emociones. 

Puyó también compartió consejos para las nuevas generaciones de músicos, alentándolos a seguir su propio camino y a ser fieles a su visión artística. Su mensaje es claro: la verdadera felicidad en la música proviene de la autenticidad y de cantar lo que realmente se siente.

La referente del rock y el blues se presentará nuevamente en un nuevo "Living Room Concerts" este sábado 17 de agosto a las 22 hs. 

Captura de pantalla 2024-08-16 213331

Te puede interesar
images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo