
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Durante la masterclass se brindará información sobre las primeras chacareras, la inspiración de los creadores de este ritmo y se hablará sobre los pioneros en Santiago del Estero. Además, el dúo interpretará en vivo algunos temas.
Patagonia03/09/2024Cuti Carabajal, oriundo de Santiago del Estero e hijo de Francisco y María Luisa Paz, proviene de la familia argentina que ha dado origen a la mayor cantidad de folcloristas. En 1967, junto a sus hermanos Carlos y Agustín, y sus sobrinos Peteco, Musha, Kali y Roberto, fundó el emblemático grupo Los Carabajal. La familia Carabajal, conocida como "el Clan Carabajal", ha sido un pilar fundamental en la cultura argentina, ya que dejaron su huella en la música folclórica del país.
En 1978 se unió al grupo Los Manseros durante 11 años y, a partir de la década del ’80, se presentó a dúo con su sobrino Roberto. Su primer álbum como dúo, titulado “Ahora”, fue lanzado en 1989 y presentó la exitosa chacarera “Entre a mi pago sin golpear”. A lo largo de su extensa carrera, Cuti y Roberto le cantaron a obras como “Martín Fierro” y al “cumpleaños de la abuela”, entre muchas otras.
La masterclass será una experiencia única para quienes deseen conocer más sobre la historia, las raíces y la evolución de la chacarera, de la mano de dos de sus más grandes exponentes.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.