
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
"Huellas Azules", o Pu Kallfü Pünomche en mapudungun, es un proyecto lúdico que nace de la confluencia de historia, identidad y la cosmovisión mapuche, vinculando estos elementos con la cultura y la protección del medioambiente.
Patagonia30/09/2024El proyecto se basa en principios que buscan reconectar a los jugadores con las raíces culturales de la región, permitiendo indagar en la identidad a través de las huellas del pasado y las acciones que dejamos en el presente. De esta manera, "Huellas Azules" es más que un simple juego de mesa: es una herramienta educativa que promueve el respeto por la diversidad cultural y la conciencia ambiental.
La Ruta del Toki Kallfükura: Un Viaje Histórico
El eje principal de "Huellas Azules" es la Ruta del Toki Kallfükura, un proceso histórico que tuvo como figura central al Cacique Juan Kallfükura. Este líder mapuche, cuyo nombre está compuesto por los conceptos kallfü (azul) y kura (piedra), es recordado por el Toki Kura, un colgante de piedra azul que utilizaba como símbolo de poder y amuleto. Este referente histórico, además de su vínculo con el liderazgo y la resistencia mapuche, representa una conexión directa con los principios y valores que el juego busca transmitir.
A través de esta ruta, "Huellas Azules" permite a los jugadores revivir momentos históricos importantes, reflexionar sobre los conflictos territoriales y la defensa del medio ambiente, y aprender sobre la rica cultura mapuche que ha sido un pilar en la identidad de la región patagónica.
No te pierdas la nota completa a Nico Mendoza
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.
Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se invita a participar de una serie de actividades gratuitas para reflexionar sobre la censura, la resistencia cultural y la búsqueda de justicia.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.