
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
Nito Mestre, cofundador y voz inconfundible de la legendaria banda Sui Generis, comenzó recordando los primeros años del grupo, donde junto a Charly García crearon una música que marcaría a generaciones. Nota imperdible.
Videos03/10/2024El artista reflexionó sobre los inicios humildes de la banda, los ensayos en pequeñas salas, y cómo poco a poco fueron ganando seguidores, hasta convertirse en un fenómeno musical en Argentina. Destacó el impacto de canciones como Canción para mi muerte y Rasguña las piedras, temas que, según él, siguen resonando en la memoria colectiva por su autenticidad y profundidad emocional.
Mestre también reflexionó sobre el final de Sui Generis y la famosa despedida en 1975. Señaló que, aunque la banda terminó en su punto más alto, esa decisión les permitió a cada uno de los integrantes seguir explorando nuevos caminos creativos. "Si no nos hubiéramos separado, probablemente no habría surgido todo lo que vino después", mencionó en referencia a sus carreras solistas y otros proyectos musicales.
No te pierdas la nota completa
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
Charlamos en exclusivo con el baterista y fundador de la banda Raúl Sencillez.
Ezequiel Campa charló en exclusiva con Radio NQN Digital para contar sobre la gira despedida de "Si Pero No"
El cantante de El charro de las Rosas estuvo dialogando con nosotras en Radio NQN Digital.
A lo largo de su trayectoria, la obra ha sido presentada en diversos países de habla hispana, consolidando su relevancia en la escena teatral. Con música original del reconocido Jaime Ross, El Amateur se distingue por su simplicidad y profundidad, tocando temas que siguen siendo vigentes en la actualidad.
Claudio Tano Marciello realizó una gira con su banda CTM en la Patagonia y nos brindo grandes novedades en torno a la conmemoración a Almafuerte en el Estadio Malvinas Argentinas en diciembre próximo.
Esta banda ha dejado una huella única en la historia musical de Argentina durante más de 20 años. En su paso por Neuquén este 22 de julio, charlamos en exclusiva con Rockardo Aspero.
En esta entrevista radial tuvimos el placer de conversar con Rolo Sartorio, el vocalista principal de La Beriso, una de las bandas de rock más queridas de Argentina.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.