
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Del 16 al 20 de octubre, Neuquén será nuevamente epicentro de la cultura audiovisual con la realización del Festival Audiovisual Neuquén (FAN), organizado por la Municipalidad de Neuquén.
Patagonia14/10/2024La entrada como siempre es gratuita y se retira en cada sede desde 30’ antes de cada función.
El día de apertura será el miércoles 16 de octubre y ofrecerá un programa doble. A las 18 se proyectará Hombre muerto, un western criollo protagonizado por Osvaldo Laport, con la presencia de uno de sus directores, Andrés Tambornino. Luego será el turno del Acto de apertura y a las 20.15 se pasará El aroma del pasto recién cortado, película de Celina Murga, con Joaquín Furriel y producción ejecutiva del histórico director y productor estadounidense Martin Scorsese. En representación de esta película estará una de sus actrices, Verónica Gerez.
Múltiples sedes y espacios
Este año, las actividades del FAN se distribuirán en diferentes espacios culturales de la ciudad, cada uno con una propuesta distinta que hará del festival una experiencia inolvidable. En esta edición la novedad es la incorporación de Cinépolis como sede durante cuatro días del FAN:
● Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA): Aquí se llevarán a cabo el acto y las películas de apertura, proyecciones en competencia, muestras para escuelas y la ceremonia de premiación.
● Cinépolis: El clásico complejo de salas de la ciudad recibirá proyecciones de jueves a domingo, incluyendo una trasnoche el jueves 17 de octubre, con el imperdible documental Fuck you! El último show y el cierre con Atahualpa Yupanqui, un trashumante.
● Museo Gregorio Álvarez: Será sede de las dos instancias de capacitación, el Taller y Club de Pitch a cargo de Maxi Dubois y el Taller Dirección de Arte de Bolsillo de Cintia Sálice. Estas actividades son gratuitas con inscripción previa.
● Centro Cultural Oeste: Estará dedicado a las muestras dirigidas a escuelas primarias y secundarias, incentivando a las nuevas generaciones de espectadores y productores audiovisuales. Estas muestras serán el jueves y viernes a las 10 y 14 horas. La inscripción para esta actividad sigue abierta.
● Museo Paraje Confluencia: Se celebrará la defensa de los seleccionados para la competencia de Proyectos en Desarrollo.
Además, si el clima lo permite, el Parque Jaime de Nevares será el escenario para el cierre al aire libre del festival, con una selección de cortometrajes bajo las estrellas, proyectados en la pantalla del cine móvil.
Películas invitadas, y musicales, con protagonistas muy especiales
Dentro del programa fuera de competencia se proyectará una obra que es un suceso del circuito no comercial en todo el país: Fuck you! El último show, documental de José Luis García que registra la trastienda y el último recital de Sumo en Obras, a pocos meses de la muerte de Luca Prodan. Su función será el jueves 17 a las 23.30 en Cinépolis. Una cita que ningún rockero del Valle debería perderse.
El domingo, en el cierre del festival, será el turno de Atahualpa Yupanqui, un trashumante, documental de Federico Randazzo que utiliza el vasto archivo personal y social del cantautor para contar su vida y obra. Una película fundamental para conocer en profundidad la historia de unos de nuestros mayores artistas. Vas a poder verla en Cinépolis el domingo 20 a las 19.
Un cronograma cargado de historias
A continuación, el cronograma completo del FAN 2024, que incluye una gran variedad de películas, documentales, cortometrajes y actividades especiales:
MIÉRCOLES 16/10
MNBA
● 18hs. HOMBRE MUERTO
Andrés Tambornino y Alejandro Gruz (107') +13. Apertura
19.45hs. ACTO DE APERTURA
● 20.15hs. EL AROMA DEL PASTO RECIÉN CORTADO
Celina Murga (114') +13. Apertura
JUEVES 17/10
MNBA
● 10hs. Muestra para escuelas primarias
14hs. Muestra para escuelas secundarias
● 17hs. ALEMANIA
María Zanetti (87') +13
Competencia largometraje ficción
● 19hs. VERA Y EL PLACER DE LOS OTROS
Romina Tamburello y Federico Actis (103') +16
Competencia largometraje ficción
21.30hs. CIUDAD OCULTA
Francisco Bouzas (95') +13
Competencia largometraje ficción
CINÉPOLIS
● 17hs. CONTROL REMOTO
Néstor Ruggeri y Luis Correa (72') ATP
Competencia largometraje documental
● 19hs. SUERTE JOSEFA
Javier Témoli (63') ATP
Competencia largometraje documental
● 23.30hs. FUCK YOU! EL ÚLTIMO SHOW
José Luis García (83') +16
Trasnoche | Fuera de competencia
CENTRO CULTURAL OESTE
● 10hs. Muestra para escuelas primarias
14hs. Muestra para escuelas secundarias
VIERNES 18/10
MNBA
● 10hs. Muestra para escuelas secundarias
14hs. Muestra para escuelas primarias
● 17hs. Competencia de animaciones breves (53') + Competencia patagónica de videominuto (4') +13
● 18.30hs. IMPRENTEROS
Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico (72') ATP
Competencia largometraje documental
● 20.30hs. EL ESCUERZO
Augusto Sinay (90') +13
Competencia largometraje ficción
● 22.30hs. Competencia patagónica de videoclips (32')
CINÉPOLIS
● 17hs. Competencia patagónica de cortometrajes
Programa 1 (61')
● 19hs. PROCOPIUK
Diego Lumerman (65') ATP
Competencia largometraje documental
MUSEO GREGORIO ÁLVAREZ
● 16 a 20hs. TALLER DE PITCH + CLUB DEL PITCH
Maxi Dubois. Productor de cine y TV, docente en FADU UBA y ENERC
SÁBADO 19/10
MNBA
● 16hs. Competencia federal de cortometrajes (85')
● 18hs. CORRESPONSAL
Emiliano Serra (75') +16
Competencia largometraje ficción
20.30hs. CEREMONIA PREMIACIÓN
CINÉPOLIS
● 17hs. Competencia patagónica de cortometrajes
Programa 2 (58')
● 19hs. PARTIÓ DE MÍ UN BARCO LLEVÁNDOME
Cecilia Kang (78') +13
Competencia largometraje documental
MUSEO GREGORIO ÁLVAREZ
● 17 a 19hs. TALLER DIRECCIÓN DE ARTE DE BOLSILLO
Cintia Sálice. Ambientadora, arte y prop master en cine, series y publicidad.
DOMINGO 20/10
MNBA
● 17hs. Ganadores. Documental + Animaciones breves + Videoclip
● 19hs. Ganadores. Ficción + Cortometrajes + Videominuto
CINÉPOLIS
● 17hs. Muestra para infancias.
Cortos y animaciones para toda la familia (60')
● 19hs. ATAHUALPA YUPANQUI, UN TRASHUMANTE
Federico Randazzo Abad (94') ATP
Función Especial | Fuera de competencia
CINE MÓVIL EN PARQUE JAIME DE NEVARES
(Sujeto a condiciones climáticas)
● 20hs. Cortos premiados por la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI) (87') ATP
Maratón audiovisual | Fuera de competencia
JURADO
Este año, el FAN se complace en contar con un jurado diverso y destacado, con paridad de género, conformado por profesionales del cine, el audiovisual y la comunicación, oriundos de la Patagonia y otras regiones del país. En la categoría de Largometraje Ficción, nos acompañan Victoria Franzan, experta en sonido; Federico Randazzo, director y productor de documentales; y Cintia Sálice, ambientadora especializada en arte de producciones audiovisuales.
En Largometraje Documental, contaremos con la participación de Andrés Habegger, cineasta y docente; María Gabriela Pérez, productora; e Iñaki Echeberría, director de fotografía, documentales y ficción.
Para Cortometraje Patagónico y Cortometraje Federal, el jurado será Laura Alderete, programadora y distribuidora de cine, Iván Iannamico, productor y director del Festival La Picasa de Cinco Saltos; y Mar García Barros, gestora cultural y profesora de arte.
En las categoría de Animaciones Breves, Videoclip y Videominuto, se suman Marina Cisneros, artista visual y gestora cultural; Juan Fort, músico y productor; y Carlos Montoya, realizador y animador stop motion, ganador del FAN 2023 en Animación.
En Proyecto en Desarrollo, el jurado estará compuesto por Ivo Aichenbaum, productor y director de documentales; Lara Decuzzi, productora audiovisual, docente y gestora en Río Negro; y Candela Bermúdez Wendel, licenciada y productora audiovisual, coordinadora de Enlace Cultural en la Subsecretaría de Cultura de Neuquén.
Se suma este año también un Jurado Adolescente que premiará a los cortometrajes patagónicos, son seis chicos y chicas que forman parte del equipo de Insta: Código Adolescente, programa de radio de Capital 88.5
Seguí todas las novedades del FAN
Instagram
facebook
www.fan-neuquen.com.ar
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.
Del 20 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en Río Negro, será el escenario del 6° Festival Internacional de Cine La Picasa, un evento que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural de la Patagonia.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se invita a participar de una serie de actividades gratuitas para reflexionar sobre la censura, la resistencia cultural y la búsqueda de justicia.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
Una original propuesta para todas las edades se realizará este sábado 15 en el Parque Jaime de Nevares. A partir de las 15 habrá una clase magistral de percusión y luego, murgas, comparsas, actividades lúdicas y buena gastronomía.
La Vendimia Neuquina 2025 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo en dos escenarios.
La Expo Plottier regresa con todo su esplendor para celebrar un acontecimiento histórico: los 90 años de la ciudad.
“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional.
En una entrevista exclusiva con el cantautor neuquino, nieto de Don Marcelo e hijo de Marité Berbel, realizamos un recorrido por la historia y el presente de un linaje musical que demuestra cómo la tradición se mantiene viva, adaptándose a nuevas generaciones sin perder su esencia.
La Expo Plottier llega a su fin este fin de semana ofreciendo dos noches llenas de música, danza y cultura local, con la participación de destacados artistas de la región y un par de invitados especiales.
Este año, el festival celebra una década de música y entretenimiento en el país, presentando una grilla de artistas de renombre internacional y local.
Vision festival presenta Audioholics, junto a los djs y productores Mariano Mellino, el dúo Melodiam y Fabio García.