
La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.
El sábado 19 de octubre, a las 17, se realizará el taller “Somos lo que comemos” a cargo de la Coordinación de Integración Socio-productiva en el exterior de la Sala de Arte Emilio Saraco (Av Olascoaga y vías).


La actividad se dicta en el marco del Día Mundial de la Alimentación bajo la premisa del derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores. En el taller se reflexionará acerca de ¿De dónde vienen los alimentos que comemos? ¿Qué es un sistema alimentario sostenible?
Esta actividad se propone como un diálogo con la exposición “Usina de Conexión” de la artista Natalia Forcada y está orientada a personas jóvenes y adultas (+13 años).
En este sentido la metodología del taller propondrá identificar que lo que comemos forma parte de un sistema que tiene diferentes etapas y que puede tomar diversas formas, y además poder distinguir la clasificación de los alimentos según su grado de procesamiento y el análisis de la información nutricional de cada alimento o producto.
La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.