
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
A 20 años de su álbum debut, recorrerá el país para presentar sus nuevo álbum (considerando entre los 10 mejores discos del 2023 por la Revista Rolling Stone Argentina) y otras canciones clasicas y destacadas de su amplio repertorio.
Estará en Neuquén el 15 de noviembre en el Teatro Español y las entradas están a la venta en entradauno.com
Referente de las nuevas generaciones musicales, siempre en la búsqueda musical, siendo ya un verdadero clásico, Lisandro es la novedad permanente. En vivo propone los paisajes del sur que componen y configuran su profundo y característico sonido propio.
El último lanzamiento llamado “El Rostro de los Acantilados” es su octavo álbum de estudio. Un reflejo sensible y poderoso de su madurez creativa y estética; síntesis de su amplitud de estilos, búsquedas y sonoridades. Fue elegido por la revista Rolling Stone Argentina, entre los mejores 10 discos del 2023. Cuenta con la participación especial de los ex Serú Girán, Pedro Aznar y David Lebón.
Junto a lo nuevo, en sus presentaciones en vivo ofrece un recorrido por sus 20 años de carrera. Un camino independiente, multipremiado y distinguido, para disfrutar de las canciones que conforman su prestigioso y delicado repertorio con el que ha conseguido 8 Premios Gardel, la nominación a los Grammy Latinos y la distinción del Premio Konex como una de las 5 figuras más destacadas de la música popular argentina.
En Buenos Aires agotó 9 veces el icónico Teatro Gran Rex, hizo 2 Estadios Luna Park con entradas agotadas y fue el artista elegido para la apertura de los conciertos de Sting (2017) y David Byrne (2018). Además, se presentó en los más importantes festivales, recorrió varias veces toda la Argentina y las principales ciudades de Latinoamérica y España.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.