
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
De la mano de SONAR PRODUCCIONES, este fin de semana, el Alto Valle vivirá una de sus experiencias musicales más esperadas con la llegada de Diego Frenkel, un artista que ha marcado la historia del rock argentino como vocalista de La Portuaria.
Patagonia13/11/2024Con una vasta trayectoria en la escena musical, Diego Frenkel se encuentra en una nueva etapa artística, explorando un formato más cercano, acústico, y personal. A lo largo de los años, el cantante se ha caracterizado por su capacidad para conectar con su audiencia de una forma única, y este ciclo de presentaciones íntimas promete seguir esa línea. En estas ocasiones, el artista se acompañará de su guitarra y piano, creando un ambiente relajado y de cercanía con sus seguidores, donde cada canción será interpretada con una profunda carga emocional.
En sus presentaciones, Frenkel repasará gran parte de su carrera con la reconocida banda nacional, La Portuaria, interpretando los temas más populares que lo han convertido en un referente del rock nacional. También habrá lugar para las sorpresas, con la interpretación de su nuevo material, que ha sido muy bien recibido por la crítica.
Esta nueva etapa de Frenkel se caracteriza por un sonido renovado y fresco, con canciones que mantienen la esencia de su estilo, continuando con una mirada introspectiva que siempre lo caracterizó. Para los fans, será una oportunidad de revivir sus clásicos y, al mismo tiempo, descubrir las novedades de su obra.
Los conciertos de Diego Frenkel en el Alto Valle serán:
Estos dos escenarios serán el punto de encuentro para todos los seguidores de Frenkel en la región, quienes podrán vivir una experiencia cercana y única con el artista.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Se realiza del 6 al 9 de agosto, con destacados escritores regionales. Horarios, autores y cómo llegar.
Más de 600 producciones audiovisuales de las 24 provincias argentinas se postularon para participar de la cuarta edición que se realizará del 15 al 19 de octubre.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.