Nueva capacitación sobre Gestión Cultural en Danza

Es virtual y está destinado a trabajadoras y trabajadores de la danza interesados en idear, organizar, desarrollar y presentar proyectos ante fondos y entidades públicas No se necesita experiencia previa.

Patagonia23/05/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Screenshot_20210523-223734_Chrome

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de las Culturas en el marco del Plan de Reactivación Cultural a través del ciclo “Tus Pasos Dejan Huella” invita a trabajadoras y trabajadores de la danza a participar de la capacitación sobre Gestión Cultural en Danza que brindará Salomé Bejarano por Zoom los días 26 de mayo, 2 y 9 de junio.

Quienes quieran participar deberán inscribirse al correo electrónico [email protected] hay un cupo máximo de 20 personas. Destinado a trabajadoras y trabajadores de la danza  interesados en idear, organizar, desarrollar y presentar proyectos ante fondos y entidades públicas No se necesita experiencia previa.

El seminario teórico-práctico inicial destinado a jóvenes estudiantes artistas  y a toda persona interesada en empezar o que ya tenga en proceso algún proyecto artístico – cultural con eje o alrededor de la danza.

Tiene como objetivo introducir a los participantes en la actividad de la gestión cultural. Que puedan expresar sus ideas y animarse a escribirlas, que sean coherentes para poder compartirlas colectivamente, para poder llevarlas a la práctica, presentarlas a concursos y que sean sostenibles en el tiempo.

¿Qué hace un gestor cultural? Los gestores culturales desarrollan proyectos que influyen en distintos campos sociales de manera transversal, tanto desde lo material como desde lo simbólico.

Esto implica poder analizar adecuadamente las situaciones y los contextos, en equilibrio con conocimientos técnicos y estratégicos a partir de los cuales acceder al desarrollo de proyectos socio-culturales viables.

“Tus Pasos Dejan Huella” es un ciclo de capacitaciones y de presentaciones de grupos de danza de la región, que tiene como objetivo difundir las distintas expresiones de la danza para dar a conocer el quehacer de nuestros  bailarines, trabajadores de la danza y elencos, invitando a la comunidad a integrar escuelas de danza y acercarse a aprender estimulados por el conocimiento de las mismas.

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.