
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La reconocida banda que continúa cosechando éxitos tras el lanzamiento de su sexto álbum, llega este próximo sábado 23 de noviembre a Neuquén y charlamos en exclusiva con su vocalista, Sebastián Andersen.
Patagonia20/11/2024
Delfy Buenanueva

No te pierdas la nota completa a Sebastián Andersen:
La banda apuesta a lo grande en una época dominada por sencillos, ofreciendo un disco completo con un hilo conductor que invita a los oyentes a explorar más allá de las canciones individuales. Andersen cuenta que "Correntada" representa un viaje profundo entre las emociones, el cuerpo y la mente, explorando la conexión entre los sentimientos internos y el entorno natural. El título, inspirado en la cercanía de los miembros de la banda con el río y el mar, simboliza el fluir y la aceptación, invitando al oyente a dejarse llevar por las emociones y las experiencias.
El Plan de la Mariposa celebra sus 15 años de trayectoria con una gira que combina lo mejor de su nuevo álbum con los éxitos más queridos de su carrera. Su próximo concierto será el sábado 23 de noviembre en el Gimnasio del Parque Central, la banda promete una larga sesión de música, en un recorrido que abarcará temas emblemáticos y nuevas propuestas.
EL PLAN DE LA MARIPOSA SON Sebastián Andersen: voz / Camila Andersen: voz./ Valentín Andersen: guitarras y voz / Máximo Andersen: teclado / Santiago Andersen: violín / Andrés Nör: bajo / Julián Ropero: batería

Entradas en: https://www.fedorco.com/evento/el-plan-de-la-mariposa-3/

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.