
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Se hará el viernes 22. También habrá "frutazo" a la mañana y feria de emprendedores y estampado de remeras por la tarde.
Patagonia21/11/2024Para conmemorar los 75 años de gratuidad de la enseñanza universitaria en la Argentina, el próximo viernes 22 en el playón de la sede central de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) habrá feria de emprendedores y estampado de remeras a cargo de trabajadores del Conicet a partir de las 18. La jornada culminará con una noche de música a partir de las 18.30.
La jornada comenzará más temprano. A las 11 habrá otro» frutazo» en la UNCo y las actividades previstas para el viernes son una continuidad de las que se desarrollarán el jueves 21 con “La noche de las universidades”.
Con la participación de los gremios universitarios y la FUC, las actividades, coordinadas por la Secretaría de Extensión, incluyen la presentación de Tango en el Valle a las 18.30; Walter Cuevas a las 19; Folk Queer a las 19.30; Gise Ve a las 20 y La Estafa Punk a las 20.30.
El 22 de noviembre de 1949, el entonces presidente Juan Domingo Perón firmó el decreto N° 29337 que estableció la gratuidad de la educación universitaria, una decisión que cambió el destino de la educación superior en el país. Y el Día Nacional de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria se instituyó en 2007 por la ley 26.320.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.