POESÍA VS. SENTIDO COMÚN

El próximo 6 de diciembre, en Malapalabra casa librera, se hará una lectura de poesía como conclusión del ciclo POESÍA NECESARIA/POESÍA URGENTE iniciado en marzo pasado.

poesía necesaria cierre2

Radio NQN

El próximo 6 de diciembre, en Malapalabra casa librera, se hará una lectura de poesía como conclusión del ciclo POESÍA NECESARIA/POESÍA URGENTE iniciado en marzo pasado. Será el sexto encuentro que ha reunido a poetas locales y a un público lector diverso, interesado en la producción poética patagónica y nacional.

En esta oportunidad, la convocatoria, denominada NO CONFORMARSE/poemas contra el sentido común, se origina en el libro La realidad y los papeles, cuyo autor, el poeta César Fernández Moreno habla en un capítulo de los “argentinos incómodos”. Fernández Moreno incluye, en este concepto de “incomodidad”, a Macedonio Fernández, filósofo y poeta aislado en su búsqueda personal y literaria, y a Leopoldo Lugones, contradictorio en su vida y en su obra; ambos como integrantes del modernismo. El poeta también incluye a su padre Baldomero, a Enrique Banchs y a Alfonsina Storni como parte del posmodernismo literario; a Jorge Luis Borges (ultraísta) y a Ezequiel Martínez Estrada. Storni, rechazada en gran parte por su feminismo y su pelea por los derechos de las mujeres; Borges y Martínez Estrada, disgustados por el peronismo que incluyó a la clase trabajadora como protagonista de los cambios sociales.

Fernández Moreno habla de la incomodidad de estos autores con sus contemporáneos, esa sociedad que no los entendía y a la que ellos, en algunos casos, no procuraban (o no lograban) entender.

En cierto modo, esta reunión convoca a poetas que, como argentinos incómodos, no aceptan el sentido común existente, por diversos motivos. La idea es no acostumbrarse a una realidad hostil: en ese sentido, la poesía no es costumbre, no es hábito. Quizá sea rito, juego, indagación, riesgo.

Lo más visto