
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Este viernes desde Buenos Aires a todo el país, la Fiesta Nacional de la Confluencia confirmó parte de su tan esperada grilla que tocarán y cantarán en la edición 2025, entre el 6 y el 9 de febrero en la emblemática Isla 132.
Patagonia30/11/2024ACTUALIZADO 3 DE DICIEMBRE
Desde el Municipio de Neuquén confirmaron la asistencia de la artistas, Emilia Mernes.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, anticipó que, entre quienes tengan pagados sus impuestos en tiempo y forma, se repartirán 16.000 pulseras para entrar a la parte delantera, cerca del escenario.
Por otro lado, la preventa de entradas estará disponible a partir de este miércoles 4 de diciembre a través de EntradaUno. Además, anunciaron que habrá seis cuotas sin interés para adquirir el pack de los 4 días para los clientes del banco Santander.
ACTUALIZADO 30 NOVIEMBRE
El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa lanzaron esta noche, desde la ciudad de Buenos Aires a todo el país, la Fiesta Nacional de la Confluencia. Es la segunda vez que la Fiesta se lanza oficialmente desde la capital argentina, esta vez con la conducción de Julián Weich.
ARTISTAS CONFIRMADOS EN LA FIESTA DE LA CONFLUENCIA 2025
Con una grilla inicial que ya emociona, los funcionarios confirmaron parte de la grilla que para esta edición contará con figuras que trascienden géneros y generaciones: El artista Tiago PZK, con su imparable ascenso en el trap y la música urbana, compartirá escenario con el inconfundible ritmo de Ke Personajes, referentes de la cumbia contemporánea. También se presentarán clásicos como Los Palmeras y Los Auténticos Decadentes, que encenderan la fiesta con sus himnos populares.
El rock también tendrá su espacio, con La Vela Puerca y Las Pelotas, además de bandas como Turf e Indios. Artistas emergentes y de gran proyección como Ángela Leiva, Valentino Merlo, The La Planta, Natalie Pérez y Juan Fuentes completan esta grilla que se celebrará del 6 al 9 de febrero en el Paseo de la Costa de la ciudad de Neuquén.
A esta lista se sumarán en los próximos días más artistas nacionales y locales según detallaron desde el ámbito de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén. La edición 2025 de esta fiesta: tendrá dos escenarios, Limay y Confluencia, donde tocarán artistas de renombre y locales.
Cabe destacar que además de la música, la Fiesta de la Confluencia ofrecerá experiencias para toda la familia, desde áreas gastronómicas con productos de calidad, hasta espacios de comercialización para 200 emprendedores. También se suma una novedad: el Centro de Convenciones "El Domuyo", que, según las y los funcionarios, brindará una experiencia inédita en la zona.
Si bien la Fiesta tendra acceso libre y gratuito, las entradas en el sector más cercano al escenario estarán disponibles próximamente.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.