Te contamos buenas opciones para este segundo finde de enero en la región.
Vairoleto, Pechito Libertario: una reconstrucción del mito en tiempos modernos
A través de una combinación de títeres de guante, música en vivo y una investigación profunda sobre la figura de Vairoleto, la pieza logra mantener su frescura y relevancia, aún en el contexto histórico y político actual. Conocemos de sus nuevas presentaciones.
PatagoniaAnaDespués de una pausa forzada por la pandemia, el elenco de La Pelela Títeres se reencuentra para reestrenar la obra, "Vairoleto, Pechito Libertario" reviviendo las emociones y el impacto que tuvo desde su estreno en 2016. Durante estos años, la obra viajó a diversos países y festivales, incluido México, España y Chile, donde ganó reconocimiento y público. Este reestreno no solo es un regreso a los escenarios, sino también una reafirmación de su importancia dentro del teatro popular.
Cuenta Daniel Aguirre, el titiritero a cargo de la obra junto a los músicos Andrés "Chiro" Durán y Santiago Aguirre, que el proceso de ensayo fue difícil, dado los recuerdos de los primeros ensayos y vivencias que se mezclaron con las nuevas experiencias del equipo. Sin embargo, la obra mantiene su esencia, bajo la dirección de Carlos Piñeiro, que ha sabido adaptar la pieza a los tiempos actuales sin perder su alma original.
No te pierdas la nota completa a Daniel "El Negro" Aguirre:
La figura de Vairoleto: De mito popular a leyenda
Vairoleto, un bandido de la Patagonia, es el eje de esta obra que se inspira en los textos del historiador Chumbita. A través de una narración oral y visual, la historia de Bairoleto se cuenta utilizando títeres de guante, una técnica tradicional de teatro de marionetas. La obra se basa también en los principios del radioteatro, un homenaje a Jorge Edelman, pionero en la radio en la región, quien utilizó este medio para construir mitos populares.
La obra se distingue por su componente de música en vivo, que acompaña las escenas y enriquece la narrativa. Los dos músicos en escena no solo son un adorno, sino una parte fundamental del proceso creativo, que hace de Bairoleto una experiencia única para los espectadores.
La obra Vairoleto no solo es un reflejo de la historia, sino también una invitación a la reflexión sobre el presente. En sus 45 minutos de duración, el público puede encontrar paralelismos con la situación actual, donde las luchas por la justicia y la libertad siguen siendo temas candentes. A través de los títeres y la música, la obra invita a imaginar un cambio, a construir un nuevo camino, un país diferente.
Este próximo jueves 5 de diciembre hace su presentación en el Teatro El Arrimadero, formando parte del Ciclo Simulacros de Luna y se aguarda la posibilidad de nuevas funciones.
Neuquén Emprende tendrá su edición verano este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares
Este fin de semana, la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la edición verano de Neuquén Emprende en el Parque Jaime de Nevares.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
La Municipalidad de Neuquén invita a la comunidad a participar en una amplia oferta de talleres culturales gratuitos pero con cupos limitados.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
La Municipalidad de Neuquén, a través de la Coordinación de Integración Socio Productiva, invita a los adultos mayores a participar de las Actividades de Verano en el edificio del CIFEP, ubicado en Albardón y Godoy para fines de enero y febrero.
La banda neuquina Dogma, liderada por Damián Porro, se prepara para celebrar sus 24 años de trayectoria con un show en vivo el próximo 27 de diciembre en Pirkas, compartiendo escenario con otras reconocidas bandas de la escena local.
Vision Festival trae lo mejor de la música electrónica al Alto Valle, con una fecha internacional para este sábado 4 de enero al aire libre junto al reconocido dj portugués Hozho. Completan el line up Rocío Portillo desde Mendoza y Max Dalena b2b (Back to back) Nómade.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, un evento inclusivo que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad.
Abren las inscripciones para el Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
El certamen permitirá acceder a músicos de la región a tocar en el escenario mayor de la Fiesta. Además a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
Te contamos buenas opciones para este segundo finde de enero en la región.
Neuquén Emprende tendrá su edición verano este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares
Este fin de semana, la Municipalidad de Neuquén llevará adelante la edición verano de Neuquén Emprende en el Parque Jaime de Nevares.