Enrique Nicolás: “Neuquén me permitió desarrollarme como en ningún otro lado”

Así definió su carrera Enrique Nicolás, pianista, compositor y arreglador, que inició su camino en la música a sus siete años y actualmente es director de la Orquesta de la Escuela provincial de Tango.

Patagonia10/12/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Enrique Nicolás
Enrique Nicolás

RADIO NQN BANNER

Enrique Nicolás comenzó con la música a los 7 años, tomando clases de piano en Laboulaye, un pueblo del sur de Córdoba. Luego, una mudanza familiar lo trasladó a Buenos Aires, donde su ya marcado interés por la música lo llevó a pasar por distintos conservatorios, hasta que su padre logró contactarlo con el legendario pianista de tango Horacio Salgan y luego Dante Amicarelli.

Desde ese momento, Enrique no dejó de perfeccionarse como pianista, compositor y arreglador. Luego, se mudó a Neuquén y “lo primero que hice fue integrarme a un grupo de jazz, el ‘Tri Quartet’, con los hermanos Carlos y Mario Giménez, con quienes tuvimos la suerte de compartir escenario con músicos como Ray Barreto y Carlos Franzetti”, dijo Enrique.

Aunque ya en esos años acompañaba a cantores de tango que llegaban a Neuquén, la aparición del bandoneonista Rubén Juárez marcó un antes y un después en la vida de Nicolás. Lo conoció en una de sus visitas a la provincia en el año 2000 y, a partir de ese primer encuentro, se generó una relación de amistad que lo llevó a acompañar a Juárez en distintos conciertos en el país y en una extensa gira europea, además de convertirse en su arreglador.

Difundir y enseñar el tango

Ya instalado en Neuquén, Enrique se dedicó completamente a la música que lo apasionaba desde niño: el tango. “Cuando ponés pasión en lo que tocás, no solo se transmite la música, también llega la energía de lo que estás tocando; eso en un chico de 8 o 9 años es algo emocionante”, afirmó. Cuando habla de lo que percibe en las audiencias de niños, Enrique hace referencia a los Conciertos Didácticos, que son parte de las actividades que viene desarrollando la Orquesta Escuela Provincial de Tango, fundada por él en 2019, con el objetivo de difundir y enseñar a tocar tango de manera profesional.

“El tango es una música compleja, tan compleja como el jazz”, dijo Nicolás y afirmó que el género ha quedado relegado en cuanto a difusión. Su tarea al frente de la Orquesta también lo llevó a realizar una serie de conciertos en el Centro Cultural Alberdi, durante 2022 y 2023, periodo en el que fueron invitados a tocar en Tecnópolis.

Otra de las tareas que Nicolás sigue desarrollando desde la subsecretaría de Cultura es la de formar a la Orquesta Infanto Juvenil de Tango de Villa La Angostura, que desde 2020 recibe a niños y adolescentes de entre 8 y 15 años. “Neuquén me permitió desarrollarme como en ningún otro lado”, expresó Nicolás y en esa frase se sintetiza el gran recorrido que realizó desde que llegó a la provincia. 

Fuente: Neuquén Informa

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.