
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Así definió su carrera Enrique Nicolás, pianista, compositor y arreglador, que inició su camino en la música a sus siete años y actualmente es director de la Orquesta de la Escuela provincial de Tango.
Patagonia10/12/2024Desde ese momento, Enrique no dejó de perfeccionarse como pianista, compositor y arreglador. Luego, se mudó a Neuquén y “lo primero que hice fue integrarme a un grupo de jazz, el ‘Tri Quartet’, con los hermanos Carlos y Mario Giménez, con quienes tuvimos la suerte de compartir escenario con músicos como Ray Barreto y Carlos Franzetti”, dijo Enrique.
Aunque ya en esos años acompañaba a cantores de tango que llegaban a Neuquén, la aparición del bandoneonista Rubén Juárez marcó un antes y un después en la vida de Nicolás. Lo conoció en una de sus visitas a la provincia en el año 2000 y, a partir de ese primer encuentro, se generó una relación de amistad que lo llevó a acompañar a Juárez en distintos conciertos en el país y en una extensa gira europea, además de convertirse en su arreglador.
Difundir y enseñar el tango
Ya instalado en Neuquén, Enrique se dedicó completamente a la música que lo apasionaba desde niño: el tango. “Cuando ponés pasión en lo que tocás, no solo se transmite la música, también llega la energía de lo que estás tocando; eso en un chico de 8 o 9 años es algo emocionante”, afirmó. Cuando habla de lo que percibe en las audiencias de niños, Enrique hace referencia a los Conciertos Didácticos, que son parte de las actividades que viene desarrollando la Orquesta Escuela Provincial de Tango, fundada por él en 2019, con el objetivo de difundir y enseñar a tocar tango de manera profesional.
“El tango es una música compleja, tan compleja como el jazz”, dijo Nicolás y afirmó que el género ha quedado relegado en cuanto a difusión. Su tarea al frente de la Orquesta también lo llevó a realizar una serie de conciertos en el Centro Cultural Alberdi, durante 2022 y 2023, periodo en el que fueron invitados a tocar en Tecnópolis.
Otra de las tareas que Nicolás sigue desarrollando desde la subsecretaría de Cultura es la de formar a la Orquesta Infanto Juvenil de Tango de Villa La Angostura, que desde 2020 recibe a niños y adolescentes de entre 8 y 15 años. “Neuquén me permitió desarrollarme como en ningún otro lado”, expresó Nicolás y en esa frase se sintetiza el gran recorrido que realizó desde que llegó a la provincia.
Fuente: Neuquén Informa
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.