Ciclo Modesto: homenaje al cine y la memoria de Latinoamérica

Del 10 al 14 de diciembre, Neuquén presentará el Ciclo Modesto, un evento que invita a sumergirse en el universo cinematográfico de Modesto López, uno de los cineastas más destacados de América Latina. La propuesta incluye una cuidada selección de películas que recorren historias de compromiso social, memoria y cultura, dejando una huella imborrable en el cine de la región.

Patagonia10/12/2024Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Modesto López
Modesto López

RADIO NQN BANNER

El Ciclo Modesto será una gran cita para los y las amantes del cine y la cultura. La entrada es libre y gratuita e incluye la proyeccion de cuatro de sus destacadas películas. 

WhatsApp Image 2024-12-09 at 13.01.44

CRONOGRAMA

Una apertura con vuelo histórico: El caído del cielo
El martes 10 de diciembre a las 18:30 hs en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), se proyectará El caído del cielo. Este documental, dirigido por Modesto López, explora la transformación de un hecho de violencia estatal en un acto casi místico. A través de los testimonios de comunidades de Santiago del Estero y Tucumán, López reconstruye una historia de resiliencia y dignidad frente al terrorismo de Estado.

Amparo Ochoa: la voz de un continente
El miércoles 11 de diciembre a las 20 hs, también en el Aula Magna de la UNCo, será el turno de Amparo Ochoa, Se me reventó el barzón. Este emotivo documental rinde homenaje a la cantante y maestra mexicana cuya potente voz y compromiso social marcaron la música latinoamericana. Con testimonios y canciones, la película celebra el legado de una artista que llevó las luchas del pueblo a los escenarios.

Antonio Preciado: entre cantos y marimbas
El viernes 13 de diciembre a las 20 hs en la Biblioteca Popular Pehuén (Los Tulipanes 1665, B° Alta Barda), la pantalla se inudará de música, poesía y resistencia con Antonio Preciado entre cantos y marimbas. Este documental recorre la vida del poeta ecuatoriano Antonio Preciado y de las tradiciones afrodescendientes de la provincia de Esmeraldas, poniendo en valor la lucha histórica de un pueblo invisibilizado.

Cierre poético con Hamlet Lima Quintana
El ciclo culminará el sábado 14 de diciembre a las 20 hs en la Sala Alicia Fernández Rego, con Hamlet Lima Quintana y esa gente necesaria. Este documental dirigido por Jorge Denti celebra la obra del poeta argentino que supo retratar la esencia de nuestra tierra y su gente. Con la participación de artistas como Mercedes Sosa y Gabino Palomares, el filme es un viaje por la vida y el legado de Lima Quintana, un verdadero cronista del alma latinoamericana.

Te puede interesar
17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Cipolletti: Llega la 17° EDICIÓN FESTIVAL DE TÍTERES 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia13/05/2025

Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.

Lo más visto
Miniatura LA BUENANUEVA (1)

Darío Arcas: “La Fiesta de los 80 y 90 es una excusa para reencontrarnos con las canciones y los amigos”

Delfy Buenanueva
Patagonia10/05/2025

Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.