
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Del 10 al 14 de diciembre, Neuquén presentará el Ciclo Modesto, un evento que invita a sumergirse en el universo cinematográfico de Modesto López, uno de los cineastas más destacados de América Latina. La propuesta incluye una cuidada selección de películas que recorren historias de compromiso social, memoria y cultura, dejando una huella imborrable en el cine de la región.
Patagonia10/12/2024CRONOGRAMA
Una apertura con vuelo histórico: El caído del cielo
El martes 10 de diciembre a las 18:30 hs en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), se proyectará El caído del cielo. Este documental, dirigido por Modesto López, explora la transformación de un hecho de violencia estatal en un acto casi místico. A través de los testimonios de comunidades de Santiago del Estero y Tucumán, López reconstruye una historia de resiliencia y dignidad frente al terrorismo de Estado.
Amparo Ochoa: la voz de un continente
El miércoles 11 de diciembre a las 20 hs, también en el Aula Magna de la UNCo, será el turno de Amparo Ochoa, Se me reventó el barzón. Este emotivo documental rinde homenaje a la cantante y maestra mexicana cuya potente voz y compromiso social marcaron la música latinoamericana. Con testimonios y canciones, la película celebra el legado de una artista que llevó las luchas del pueblo a los escenarios.
Antonio Preciado: entre cantos y marimbas
El viernes 13 de diciembre a las 20 hs en la Biblioteca Popular Pehuén (Los Tulipanes 1665, B° Alta Barda), la pantalla se inudará de música, poesía y resistencia con Antonio Preciado entre cantos y marimbas. Este documental recorre la vida del poeta ecuatoriano Antonio Preciado y de las tradiciones afrodescendientes de la provincia de Esmeraldas, poniendo en valor la lucha histórica de un pueblo invisibilizado.
Cierre poético con Hamlet Lima Quintana
El ciclo culminará el sábado 14 de diciembre a las 20 hs en la Sala Alicia Fernández Rego, con Hamlet Lima Quintana y esa gente necesaria. Este documental dirigido por Jorge Denti celebra la obra del poeta argentino que supo retratar la esencia de nuestra tierra y su gente. Con la participación de artistas como Mercedes Sosa y Gabino Palomares, el filme es un viaje por la vida y el legado de Lima Quintana, un verdadero cronista del alma latinoamericana.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.