
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
El próximo 14 de diciembre a las 22 hs, la orquesta "Sigilosa" cerrará el año con un nuevo show, compuesto por un repertorio de tangos clásicos y contemporáneos, e incorpora nuevos arreglos para esta fecha.
Patagonia12/12/2024
Delfy Buenanueva

La Sigilosa, es una flamante orquesta típica regional de tango, que debutó este año en junio y tuvo varias presentaciones en Neuquén capital, Centenario y Roca. Se compone de músicos de diferentes franjas etarias y niveles de formación. Es un grupo que busca captar a apasionados por el género y con ganas de seguir aprendiendo del mismo.
En octubre organizó un seminario con reconocidos referentes actuales del tango, en conjunto con "La orquesta de Tango Contramano" de general Roca y el apoyo de la subsecretaría Municipal de Cultura de Neuquén.

La Sigilosa es un proyecto creado y dirigido por el bandoneonista, el Mtro. Nicolás Malbos. En presentaciones anteriores agotó localidades en pocos días, por lo que se recomienda que los interesados consigan sus entradas anticipadas al número 299- 4732834 , tienen un valor de $ 10.000
En esta ocasión, y como en anteriores, contará con músicos invitados. En el bar se puede consumir y bailar.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.